
Así puedes saber si tienes multas de tráfico pendientes
En 2022, Tráfico formuló un 15,6% más denuncias en las carreteras españolas que el año anterior

Durante 2022, Tráfico formuló en las carreteras españolas un total de 5.542.178 denuncias, un 15,6% más de las formuladas en 2021 (4.793.520). La recaudación total por multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) alcanzó los 507.361.888 euros, la más alta alcanzada en los últimos diez años, según revela el estudio sobre la Radiografía de las multas de Tráfico en España 2022.
Desde noviembre del pasado año, la DGT cambiaba la forma de notificar las multas, y es que ya no solo lo haría por correo postal, sino que añadía algunas opciones más que permiten poder consultar las multas que podamos tener pendientes en el momento.

Cuatro formas diferentes de consultarlo
Hasta hace poco, el correo postal era la forma más habitual de notificar las multas de tráfico, aunque podía demorarse desde que se cometía la infracción. Sin embargo, desde el 1 de noviembre de 2022, es posible recibir estas notificaciones por correo electrónico o SMS. Para cualquier persona jurídica o empresa que sea titular de un permiso de circulación o sea arrendataria a largo plazo de un vehículo, tendrá que estar dada de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV), según el artículo 60 de la Ley de Tráfico (para las personas físicas es voluntario).
Se trata de un buzón electrónico en el que se reciben las notificaciones de tráfico, así como cualquier incidencia de la DGT. De esta forma, se dejará de recibir las notificaciones de las multas por papel, para hacerlo a través de un SMS al número de móvil que hayamos dado o a través del correo electrónico. El único requisito para pasar a recibir las notificaciones de forma telemática será contar con certificado digital, para poder identificarnos, DNI electrónico e indicar un teléfono o correo electrónico para recibir las notificaciones.
Por otra parte, la aplicación miDGT, puesta en marcha en 2020, permite consultar nuestro carnet de conducir, el permiso de circulación, así como la ficha técnica de nuestros vehículos, entre otras opciones. Consultar las multas que podamos tener, así como las que ya hemos pagado, es una de ellas, a través del apartado "mis multas". Desde su puesta en funcionamiento, más de 8,3 millones de conductores se han descargado su carné de conducir en el móvil a través de la aplicación.
El Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) de la DGT también permite consultar las notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, así como servicios de tráfico de Cataluña y País Vasco y de más de 900 ayuntamientos, sin necesidad de estar registrados ni tener certificado digital. Solo será necesario introducir el número de matrícula del vehículo en el apartado "acceso al servicio sin certificado". También podemos consultar si tenemos multas indicando nuestro nombre y apellidos o el número de nuestro DNI.