Movilidad

¿Cómo son las rotondas holandesas? Cada vez las vemos más en España

Álvaro Valdés

Foto: Europa Press

Lunes 24 de febrero de 2025

2 minutos

Algunas ciudades como Sevilla o Bilbao ya las han incorporado

¿Cómo son las rotondas holandesas? Cada vez las vemos más en España
Álvaro Valdés

Foto: Europa Press

Lunes 24 de febrero de 2025

2 minutos

Países Bajos es un lugar en el que es muy habitual ver muchas bicicletas por la carretera. De hecho, en algunos lugares es incluso más habitual que los coches. Por ello, tienen su sistema de glorietas particular para que automóviles y bicicletas convivan en armonía, con el objetivo de mejorar el tráfico y evitar el riesgo de accidentes.

Estas glorietas, que cada vez se están implementando más en España, son como las rotondas tradicionales, pero rodeadas con un carril bici que permite a las bicicletas tomarlas de manera segura. Algunas de las ciudades españolas en las que se han construido estas "glorietas holandesas" son Logroño, Bilbao, Sevilla o Tarrasa. 

Aunque su origen se encuentra en Países Bajos, otros países de Europa ya las han incorporado en sus ciudades, como Dinamarca o Reino Unido. De hecho, en este último país está la que, quizás, es la más reconocida de todas: la glorieta de Cambridge. 

Protected roundabout 3D (1)
Esquema de una glorieta holandesa. Fuente: Wikipedia

 

La manera de circular en ellas es la siguiente: los ciclistas tienen siempre la prioridad, tanto en la entrada como en la salida de la rotonda, para así evitar que los coches se echen encima de ellas y reducir el riesgo de colisión. 

De todas maneras, como la mayoría de medidas que benefician a los ciclistas, se ha generado polémica entre los conductores, que no ven bien el no tener la prioridad o tener que estar conduciendo a ritmo más bajo detrás de uno o varios ciclistas. 

Por otra parte, el desconocimiento sobre estas rotondas y su uso, también lleva a que haya problemas en la conducción, se genere descontento e, incluso, haya algún accidente, ya que muchos conductores no saben que la prioridad la tiene el ciclista siempre, tanto para entrar como para salir. 

Sobre el autor:

Álvaro Valdés

… saber más sobre el autor