Movilidad

¿Cómo utilizar la pegatina de la ITV en 2025 para evitar sanciones?

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 20 de febrero de 2025

3 minutos

No llevarla correctamente puede significar una multa de 100 euros

¿Cómo utilizar la pegatina de la ITV en 2025 para evitar sanciones?
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 20 de febrero de 2025

3 minutos

Los cambios en las normas de tráfico para este 2025 siguen generando algunas dudas entre los conductores. Entre los rumores más extendidos se encuentra el que la pegatina de la ITV ya no es de uso obligatorio, lo cual es totalmente falso.

Para aclarar esta confusión, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha recordado que el distintivo de la ITV sigue siendo de uso obligatorio y su ausencia puede conllevar a una multa de 100 euros, según indica el Reglamento General de Vehículos.

¿Dónde se coloca la pegatina?

La normativa indica que la pegatina de la ITV debe estar situada en un lugar visible del vehículo. En coches y otros vehículos con parabrisas, debe pegarse en la parte superior derecha del cristal, por la cara interior. Por otro lado, en motocicletas y ciclomotores, este distintivo debe estar colocado en una zona visible de la carrocería.

La pegatina no es un simple elemento decorativo en el coche, sino un documento oficial que permite a las autoridades verificar de manera rápida y sencilla que un vehículo está apto para circular tras haber superado la inspección técnica. Además, contiene información importante como la fecha de caducidad de la ITV, el número de estación donde se realizó y el escudo de la comunidad autónoma correspondiente.

¿Cómo utilizar la pegatina de la ITV en 2025 para evitar sanciones?

Novedades sobre su uso

Las dudas sobre la eliminación de la pegatina han aparecido debido a la reciente actualización del Reglamento de Vehículos Históricos (RVH). Esta normativa indica que los vehículos con más de 60 años de antiguedad quedan extentos de pasar la ITV de forma obligatoria. Esta medida solo se aplica a vehículos históricos que cumplan ciertos requisitos, por lo que los coches y motos convencionales siguen estando sujetos a la ITV y a la pegatina.

Significado de los colores de la pegatina

Cada distintivo de la ITV utiliza un código de colores para indicar el año en el que vence la inspección técnica. Los significados de cada uno son los siguientes:

  • Verde: ITV válida hasta 2025, 2028 o 2031.
  • Amarillo: ITV con vencimiento en 2026, 2029 o 2032.
  • Rojo: Indica caducidad en 2027, 2030 o 2033.

Además, la pegatina incluye los últimos dos dígitos del año de caducidad y números romandos que indican el mes en el que la inspección vence. Estos detalles se perforan antes de su entrega para garantizar su autenticidad y simplificar la verificación de la ITV a las autoridades de tráfico.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor