La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en funcionamiento 24 nuevos radares de velocidad en diferentes lugares de nuestro país, con el objetivo de reforzar el control del tráfico y reducir el número de accidentes en las pistas. De estos dispositivos, 17 son fijos y 7 son de tramo. Todos están debidamente señalizados en las carreteras y su ubicación exacta se puede consultar en la página oficial de la DGT.
Si bien ya han sido instalados, los radares no sancionarán inmediatamente. Durante el primer mes, los conductores que pasen los límites de velocidad recibirán simplemente una notificación informativa, avisándoles de la infracción registrada. Tras pasar el período de prueba, se empezarán a poner multas, cuyo importe dependerá según la gravedad del exceso de velocidad del coche.
Esta nueva medida busca reforzar la seguridad en las carreteras y concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad. Esto se suma a las diferentes estrategias que tiene la DGT para reducir los siniestros en las carreteras españolas, como las campañas de concienciación, controles en diferentes puntos y el uso de tecnologías para detectar infracciones.
Es importante tener en cuenta que el exceso de velocidad es el principal factor por el que se producen accidentes en nuestras pistas, así como el primer motivo por el que los conductores españoles reciben multas o sanciones.
Ubicación de los radares
Los radares de velocidad han sido distribuidos en diferentes provincias, incluyendo A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada, Alicante y Valencia. La DGT ha publicado en su web la ubicación exacta de cada uno de ellos:
Sobre el autor:
Stefano Traverso
Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.