
La DGT recuerda qué significan los cuatro colores de la nieve
Hacen referencia al estado de las carreteras y a las medidas que hay que tomar

Un total de ocho provincias del este e interior de la Península han activado los avisos por lluvia, fenómenos costeros, nieve y temperaturas mínimas de hasta 6 grados bajo cero, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, la cota de nieve se situará en 500/900 metros subiendo a 900/1400 en Cataluña y norte de Aragón, 500/800 en la Cantábrica occidental, 400/600 m en la Cantábrica oriental e Ibérica norte y 600/1200 m en la Ibérica sur.
Teniendo en cuenta estas predicciones, es necesario extremar las medidas de seguridad en la carretera y por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido recordar una serie de señales relativas a la nieve.
Cuando comienza a nevar o la nevada afecta a la circulación, la DGT tiene establecido un código de colores que permite saber a los conductores si pueden circular, si tienen que utilizar cadenas o si el tramo está cerrado.
En concreto, los cuatro colores son: verde, rojo, amarillo y negro.
Nivel verde: comienza a nevar

El primero de los cuatro colores indica que ha comenzado a nevar, y que, por lo tanto, no se podrá circular a más de 100 kilómetros por hora en autopistas y autovías, y a 80 km/h en el resto de vías.
En el caso de los camiones deberán circular por el carril derecho y no podrán adelantar.
Por último, este color indica que hay que estar atentos al parte meteorológico por si empeorara, y ante todo hay que evitar los puertos y extremar la violencia.
Nivel amarillo: parcialmente cubierto
El amarillo se corresponde con una vía parcialmente cubierta. En esta situación, los camiones no pueden circular, y los turismos y autobuses no podrán superar los 60 km/h.
Como recomendaciones, el organismo pide evitar realizar maniobras bruscas, y en curvas y descensos, disminuir la velocidad.
Nivel rojo: carretera cubierta
Con la carretera cubierta, los camiones, autobuses y vehículos articulados no podrán circular. Y tampoco se recomienda que lo hagan los vehículos inmovilizados si no tienen seguridad de poder continuar.
En este nivel de alerta, solo se puede circular con cadenas o neumáticos especiales de invierno a 30 km/h.
Nivel negro: mucho espesor
Este último color prohíbe la circulación por el riesgo de quedarse inmovilizado.
En caso de quedarse bloqueado, la DGT explica que hay que utilizar la calefacción y no abandonar el vehículo si no hay refugio.
Por último, y para no obstaculizar al quitanieves, hay que aparcar lo más "orillado posible".