
La DGT revela cuáles son los objetos que está prohibido llevar en el coche
Algunos de ellos pueden conllevar en multas o sanciones

La Dirección General de Tráfico trabaja para seguir con el compromiso de reducir los accidentes de tránsito y muertes en las carreteras españolas. Millones de personas utilizan diariamente sus vehículos, por lo que es muy importante que cada conductor contribuya a mantener la seguridad vial. Es por eso que una de las claves está en conocer a detalle el reglamento de tránsito y saber qué cosas no puedes hacer.
En dicho contexto, la DGT ha recordado que existen ciertos objetos, que si bien pueden parecer habituales en los vehículos, no están permitidos por el riesgo que pueden representar para los conductores. Transportarlos de manera indebida puede suponer sanciones económicas que van desde los 300 euros hasta los 30.000 euros.
Aunque muchas personas consideran que existen algunos objetos imprescindibles como las gafas de sol, botellas de agua, cargadores de teléfonos móviles, o alguna prenda de vestir, su mal uso o colocación dentro del coche puede convertirse en un peligro para el conductor y los demás.
Es por eso que en los controles de tráfico, la Guardia Civil no solo verifica la documentación o realiza pruebas de alcohol o drogas, sino que también comprueba si alguno de los elementos dentro del coche puede poner en riesgo la vida de los ocupantes o la de otros conductores.

Elementos prohibidos
Estos son los objetos que la Dirección General de Tráfico indica que están prohibidos dentro de los vehículos:
-
Objetos sin asegurar: herramientas, mochilas, botellas o dispositivos electrónicos que puedan salir disparados en caso de frenazo o accidente.
-
Elementos que interrumpen la visión del conductor: adornos en el salpicadero, pegatinas mal colocadas o peluches grandes pueden obstruir el campo visual.
-
Pantallas que distraen: solo está permitido el uso de pantallas de navegación. Ver vídeos mientras se conduce está prohibido, pues distrae al conductor
-
Carga mal colocada o que sobresalga: como bicicletas, esquís o maletas, si no están bien sujetas, son motivo de multa.
-
Animales sin sujeción: deben ir bien asegurados con arnés o en un transportín bien fijado al vehículo.
-
Detectores de radar: su uso está completamente prohibido. Las multas rondan los 500 euros y la retirada de tres puntos del carné.
-
Sustancias peligrosas: productos químicos o explosivos sin la debida autorización están totalmente prohibidos.
-
Armas de fuego: su transporte sin los permisos pertinentes puede derivar en multas altas o penas de cárcel.
- Navajas: solo se permiten si la hoja mide menos de 11 cm, y deben ir guardadas en el maletero.