
Multas de tráfico más caras para los conductores más ricos: la nueva propuesta Sumar
Sumar quiere subir hasta un 500% las multas de tráfico según la renta

El Congreso de los Diputados está a punto de debatir una propuesta que plantea la aplicación de multas de tráfico progresivas en función de los ingresos que perciba cada persona. Esta iniciativa, que ha sido presentada por Sumar, propone incrementos de hasta un 500% en las sanciones para quienes tienen mayores recursos económicos, para equilibrar el impacto de las multas.
La propuesta, presentada como una proposición de ley, está actualmente en su fase inicial. Este mecanismo permite a los grupos parlamentarios solicitar la modificación o creación de leyes. Una vez esté registrada, el Gobierno tiene 30 días para tomar la decisión si se tramita o no. Si se sigue adelante, se abre un periodo de enmiendas antes del debate y la votación en el congreso.
Si bien la medida aún no ha sido aprobada, su presentación ya ha abierto el debate sobre la posibilidad de implantar estas multas progresivas en nuestro país. La idea es que aquellos con mayores ingresos paguen sanciones más altas en caso de que cometan alguna infracción. “No puede ser que para algunos una multa les arruine el mes y para otros sea calderilla”, explicó Enrique Santiago, portavoz de Sumar.

¿Cómo funcionarían las multas progresivas?
El planteamiento establece diferentes niveles de incremento en las multas según los ingresos del conductor infractor:
- Un 30% de aumento "en atención a la gravedad y trascendencia del hecho, los antecedentes del infractor y a su condición de reincidente, el peligro potencial creado para él mismo y para los demás usuarios de la vía y al criterio de proporcionalidad"
- Un 150% más para los infractores que ganen entre 70.000 y 85.000 euros al año.
- Un 300% más si los ingresos del infractor están entre 85.000 y 100.000 euros.
- Un 500% más para aquellos infractores que superen los 100.000 euros anuales.
Además, la propuesta también incluye algunas reducciones para quienes tengan ingresos menores:
- Un 30% menos para quienes perciban hasta 1,5 veces el SMI.
- Un 15% menos para quienes ganen entre 1,5 y 2,5 veces el SMI.
¿Cómo son las multas actuales?
Actualmente, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece las siguientes multas según la Ley de Tráfico:
- Infracciones leves: hasta 100 euros.
- Infracciones graves: 200 euros.
- Infracciones muy graves: 500 euros, aunque es importante mencionar que en casos como el consumo de alcohol o drogas puede ascender a 1.000 euros y conducir un coche con inhibidores de radar se castiga con 3.000 euros.
En caso esta propuesta de Sumar se aplicara, las multas vararían según los ingresos que perciba cada infractor. Por ejemplo, en una sanción por exceso de velocidad leve, los que tengan ingresos más bajos pagarían 70 euros, mientras que los que superen los 100.000 euros anuales tendrían que pagar 600 euros. En el caso de infracciones graves, como el consumo de drogas o alcohol para conducir, la multa puede llegar hasta los 6.000 euros y el uso de inhibidores de radar hasta los 18.000 euros.