Las bajas temperaturas propias del invierno están dejando heladas y nevadas que llevan a los ciudadanos a tomar una serie de precauciones. Una de las medidas que se deben tomar tienen que ver con la conducción.
Y es que una de las situaciones más frecuentes que pueden vivir los conductores aparece antes de empezar a conducir: tener problemas para arrancar el coche. Sabiendo esto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha explicado a los ciudadanos cómo deben arrancar sus vehículos.
Para evitar el sobreesfuerzo de la batería a la hora de arrancar, "debemos apagar todos los sistemas a bordo y aquellos elementos que le puedan quitar energía, como la radio, la calefacción, etc", comienzan explicando.
Además, será necesario mantener las luces apagadas, ya que son uno de los elementos que más energía consumen, comenta el organismo.
En caso de tener "volante o asientos calefactables, que son también sistemas con un alto consumo de electricidad, hay que apagarlos antes de arrancar, aunque en la mayoría de los vehículos no se pueden encender hasta que el contacto está puesto", añaden. En estas situaciones habrá que esperar a que el coche tenga el motor en marcha.
Pero esto no es todo y la DGT asegura que para que la batería haga "su trabajo", podemos usar un "secador de pelo (no se debe acercar a menos de 10 centímetros), hasta poner agua caliente en una bolsa o paños calientes (se pueden calentar en el microondas) y colocarlos encima de la batería un ratito antes de arrancar (con 15 minutos debería ser suficiente)", añade la DGT.
Sobre estos últimos consejos, el organismo explica que hay que tener cuidado de "no poner paños húmedos sobre los contactos de la batería". Y ante todo, no hay que mojar la batería, acercar fuego o alguna llama, ni superar la temperatura máxima permitida.
También es importante mantener la batería cargada.
¿Y cuándo arranquemos el coche?
Cuando el coche ya esté arrancado, lo ideal "es esperar dos o tres minutos antes de empezar la marcha". Mientras se calienta, si los cristales tienen escarcha, podemos quitarlo con ayuda de un poco de alcohol.
"Si están empañados por dentro, lo que mejor funciona no es el aire caliente o frío, sino el aire seco; es decir, hay que encender el aire acondicionado y dirigir la salida de las toberas hacia los cristales, sobre todo el delantero", aclara la DGT. Todo esto debe hacerse con el coche arrancado.
Y ya en marcha, se debe pisar el acelerador suavemente y sin superar las 2.000-2.500 rpm hasta que el motor alcance los 80-90 grados de temperatura.
Sobre el autor:
Laura Moro
Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.