
Las 'abuelas grafiteras' vuelven al Festival CALLE de Lavapiés para llenarlo de recuerdos
Hasta el 20 de abril, el barrio madrileño se convierte en un museo de arte urbano

Las abuelas grafiteras, como se conoce al grupo de mujeres de entre los 70 y 93 años aficionadas al arte, han vuelto a participar en el Festival Intervenciones Artísticas CALLE de Lavapiés, que ya ha elegido a sus ganadores.
Este año, las abuelas grafiteras, socias del Centro Municipal de Mayores Antón Martín, participaron nuevamente en el festival, esta vez de la mano del artista Rafa, conocido como Fugaz. En concreto, realizaron su intervención en directo el pasado 27 de marzo en la fachada de la cafetería Amanda situada en la calle de Argumosa, 31, según recoge el Ayuntamiento de Madrid.
Con la llegada de la primavera, y hasta el 20 de abril, Lavapiés se convierte en un auténtico museo de arte urbano, donde artistas como las abuelas grafiteras dejan su huella. En esta ocasión, el grupo se ha servido de fotografías suyas con las que plasman sus recuerdos y vivencias, así como diferentes lemas con los que han querido demostrar su "amor por el barrio" y "las artes", tal y como han señalado a TeleMadrid.
Además, cada mural cuenta con un código QR que permite conocer más acerca de las historias de estas artistas.
Los ganadores del Festival Intervenciones Artísticas CALLE de Lavapiés
La XII edición del Festival Intervenciones Artísticas CALLE de Lavapiés, que ha contado con un total de 51 participantes, ya ha escogido a sus ganadores: Cris Valencia, con su obra Where are we?, se ha hecho con el Premio del Jurado, dotado con 2.000 euros; Tioda, con su obra Liminal Spaces, ha conseguido el Premio Alhambra, dotado con 1.200 euros; y Artktov, con su obra BOYGAME, se ha hecho con el Premio del Público, dotado con 800 euros.
El concejal de Centro, Carlos Segura, ha destacado en la entrega de premios "el ingenio madrileño que hoy se celebra y la fuerza del arte para unir a la comunidad y revitalizar el comercio local y la vida urbana, pilares fundamentales de una ciudad vibrante".
Como en años anteriores, el Festival, que en esta ocasión ha rendido homenaje a la historia del barrio y sus vecinos, ofrece la posibilidad de descubrir en persona las nuevas obras que han llenado el barrio a través de sus visitas guiadas.