Cine

Burgos acoge la primera muestra de cine sobre los derechos de las personas mayores

Se tratarán temas como la soledad no deseada, el edadismo laboral o la brecha digital

María Bonillo

Foto: Fundación Colisée

Jueves 30 de mayo de 2024

ACTUALIZADO : Jueves 30 de mayo de 2024 a las 18:01 H

6 minutos

María Bonillo

Foto: Fundación Colisée

Jueves 30 de mayo de 2024

6 minutos

Burgos acogerá este año la primera edición de La GRAN pantalla - Muestra de Cine sobre los Derechos de las Personas Mayores, con el que se reivindicarán los derechos de las personas mayores a través del cine y se tratarán temas como la soledad no deseada, el edadismo laboral o la brecha digital. 

Se conforma así como el primer espacio de encuentro intergeneracional que fomenta el cine como "herramienta de diálogo, reflexión y transformación social alrededor de los imaginarios que la sociedad perpetúa sobre las personas mayores", según indican en una nota.

Esta muestra, organizada por la Fundación Colisée y la Asociación Cultural elParlante, es una extensión del Festival Internacional de Cine de las Personas Mayores, La GRAN pantalla, que se celebra en Barcelona desde el año 2019. Se celebrará en el Centro Cultural Cordón de Burgos desde este viernes 31 de mayo hasta el 2 de junio. Las entradas serán completamente gratuitas y se pueden adquirir desde el pasado 1 de mayo en las taquillas del mismo centro. 

 

la gran pantalla muestra cine derechos personas mayores

Programación completa

La muestra, cuya programación completa se puede consultar en este enlace, comenzará el viernes 31 de mayo a las 18:00 horas con una ceremonia inaugural y la proyección de Un paseo con Madeleine, de Christian Carion. 

 

 

Continúa el sábado 1 de junio, con la proyección a las 16:30 horas de Una pastelería en Tokio, de Naomi Kawase, tras la cual habrá un debate sobre "El edadismo laboral en un mundo longevo", moderado por Vicente Moros, en el que participarán Antonio Vieito, experto en edadismo laboral y Odra Quesada, de la Fundación ISEAK.

 

 

Y a las 19:30 horas se proyectará El agente topo, de Maite Alberdi, seguida de un debate sobre "La soledad y el aislamiento en personas mayores: Iniciativas y estrategias desde la acción social", moderado por Davinia Pérez, en el que participarán Fernando Lara, catedrático emérito de la Universidad de Burgos, y Esther Jiménez, de la Cruz Roja Navarra.

 

 

El último día, el domingo 2 de junio, se proyectará a las 11:00 horas los tres cortometrajes ganadores de la quinta edición del Festival en Barcelona: Mañana / Pasado, de Alejandra Andino; Les més grans, de Dubi Cano, Marta Codesido, Núria Ubach y Ulrika Andersson; y Maruja, de Berta García-Lacht, así como el cortometraje participativo A la bretxa, coproducido por la Asociación Cultural elParlante y Camille Zonca, en colaboración con el Consell Assessor de la Gent Gran de Barcelona. Seguidamente, tendrá lugar un debate sobre "Brecha digital y edadismo", en el que participará Alfredo Cohen.

Y a las 16:30 horas, se proyectará El Inconveniente, de Bernabé Rico, tras lo cual tendrá lugar un debate sobre "La amistad no sabe de edad: Los beneficios asociados a las relaciones intergeneracionales", moderado por Anna Muñoz, en el que participarán Lourdes Bustamante, responsable programa UBUSenior, y dos participantes del programa Alojamientos Compartidos-UBU.

 

 

La muestra finalizará ese día a las 19:30 horas con una ceremonia de clausura y la proyección de Loli Tormenta, de Agustí Villaronga.

 

 

Asimismo, durante la clausura, la organización hará entrega del "Premio de Honor" al actor burgalés Miguel Gredilla García, conocido por su nombre artístico Janfri Topera y por producciones como Rosa RosaeEl oro de Moscú o El robo más grande jamás contado, así como las series Paco y VevaLos ladrones van a la oficinaAl salir de claseQuerido maestroManos a la obra o Aquí no hay quien vivaPlaza de España o Con el culo al aire. En los más de 20 años que lleva en activo, también ha participado en La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón y El Milagro de P.Tinto, y la telecomedia Mi querido Klikowski.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor