Lidia Béjar
Cine
Cambios en el formato y retrasos en el estreno del biopic de Michael Jackson: todos los detalles
La película se dividirá en dos partes

El director de cine estadounidense Antoine Fuqua llevará la vida de Michael Jackson a la gran pantalla en Michael, película biográfica (biopic) que dirige a partir de un guion escrito por John Logan.
Producido por Lionsgate, la película contará con el sobrino del cantante, Jaafar Jackson, en el papel protagonista, y estarán presentes otros actores como Nia Long, Laura Harrier, Miles Teller y Colman Domingo.
Tras el éxito de otras películas biográficas como Elvis (2022), I Wanna Dance With Somebody (2022), Bohemian Rhapsody (2018) o Rocketman (2019), el Rey del Pop también tendrá su hueco en el cada vez más aclamado género de los biopics musicales.
Contratiempos
Estaba previsto que la película llegara a los cines el 18 de abril de 2025, pero su lanzamiento fue aplazado hasta el 3 de octubre de 2025. Sin embargo, Deadline también pone en duda que la producción finalmente llegue a las salas en esta segunda fecha. Tanto es así que desde The InSneider aseguran que la película no verá la luz hasta 2026.
Otro factor que ha contribuido al retraso del estreno de Michael son los problemas legales en torno a las acusaciones de abuso sexual contra la estrella por parte de la familia de Jordan Chandler, quien entonces tenía 13 años. En 1994, Jackson pagó a la familia 20 millones de dólares sin admitir su culpabilidad. Los herederos de Jackson no querían que se incluyera a Chandler en la película, por lo que la aparición de las acusaciones en el filme ha provocado una disputa interna.
Además, parece que también podría haber cambios en el formato de la película. Según revela una información publicada por Deadline, la producción de Lionsgate cuenta con un metraje de casi cuatro horas, por lo que podría dividirse en dos partes. El medio afirma que es "una opción que se baraja, pero aún no es definitiva".