Cine

Películas que no debes perderte sobre intrigas papales en el Vaticano

Carolina Madroñal Machero

Foto: EuropaPress

Sábado 26 de abril de 2025

5 minutos

Desde la conocida 'Cónclave' a los mejores clásicos

Películas que no debes perderte sobre intrigas papales en el Vaticano
Carolina Madroñal Machero

Foto: EuropaPress

Sábado 26 de abril de 2025

5 minutos

Con motivo de la muerte del Papa Francisco, ha aumentado el interés por conocer más sobre la figura del Sumo Pontífice y los misteriosos procesos que rodean la elección del líder de la Iglesia Católica. A continuación, te presentamos diferentes opciones, desde dramas históricos hasta documentales, para que puedas comprender mejor todos los secretos de esta institución.

'Cónclave' (2024)

La película Cónclave, que ha aumentado por un 200% sus visualizaciones desde el fallecimiento del Papa, explica de manera detallada el proceso por el cual se elige a su sucesor. En esta cinta, el cardenal Lawrence es designado como responsable de liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: el cónclave. Actualmente, esta película se ha convertido en una de las más populares, ya que muestra muchos detalles del proceso que tendrá lugar en los próximos días, ofreciendo una perspectiva mucho más profunda sobre esta  antigua institución.

'Los dos papas' (2019)

Esta película fue publicada en 2019 en Reino Unido bajo la dirección de Fernando Meirelles, y explora la relación entre el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el cardenal Jorge Bergoglio, quien sería renombrado como el Papa Francisco.

Ambos personajes, líderes de la Iglesia católica, se encontraron en el Vaticano pocos días antes de la renuncia de Ratzinger como Papa. Durante ese encuentro, discutieron sobre sus diferentes formas de enfrentar las demandas del mundo moderno y cómo estas afectan a la institución católica.

La película fue nominada en múltiples categorías el mismo año de su estreno, incluyendo los Globos de Oro a Mejor Drama, Mejor Actor y Mejor Actor Secundario. Anthony Hopkins, quien interpretó a Benedicto XVI, fue nominado como Mejor Actor Secundario en los Premios Oscar, los Globos de Oro y los Critics Choice Awards por su destacada actuación.

'El Papa Francisco: Un hombre de palabra'

Este documental suizo fue publicado en 2018 y producido por el Vatican Television Centre, en coproducción con Suiza, Italia, Alemania y Francia. El documental trata sobre el primer Papa procedente de América del Sur, del hemisferio sur y el primer jesuita en ser nombrado obispo de Roma: el argentino Jorge Mario Bergoglio, pontífice número 266 de la Iglesia católica. Además, fue el primer Papa en elegir el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, uno de los santos más venerados, conocido por su profundo amor por la naturaleza y todos los seres vivos de la Madre Tierra.

'Habemus Papam' (We Have a Pope) (2011)

Publicada en 2011, es una coproducción italiana y francesa que narra el proceso del habemus papam. Tras la muerte de un Papa, obispos, arzobispos y cardenales de todo el mundo se reúnen para llevar a cabo el proceso del cónclave. Finalmente, se anuncia con la fumata blanca que se ha elegido un nuevo Papa. Sin embargo, el recién escogido Papa no parece estar en condiciones de soportar el peso de la responsabilidad, por lo que a lo largo de la película se busca desesperadamente una solución para superar la crisis.

Esta película permite a la audiencia conocer más a fondo todo el proceso de elección, al mismo tiempo que ofrece una trama que muestra lo complicado y, a veces, abrumador de este proceso.

'El tormento y el éxtasis'

Este clásico de 1965 cuenta la historia del Papa Julio II, quien encarga a Miguel Ángel pintar el techo de la Capilla Sixtina. El artista, inicialmente, rechaza el trabajo. Sin embargo, cuando finalmente acepta, comienza una etapa de tensiones para determinar cuál será el aspecto de este magnífico proyecto.

Este drama histórico está basado en el bestseller de Irving Stone y obtuvo cinco nominaciones a los Premios Óscar en las categorías de dirección artística, vestuario, fotografía, sonido y banda sonora.

'Las sandalias del pescador' (1968)

Esta obra de los años sesenta es un drama centrado en la Guerra Fría y cómo esta afectó a la religión. El arzobispo ucraniano Kiril Lakota es liberado inesperadamente por el presidente de la Unión Soviética y enviado al Vaticano como asesor. A su llegada, debido a la grave enfermedad del Papa Pío XII, se le nombra cardenal. Con estas nuevas responsabilidades, se explora cómo la religión sufre en un mundo que vive en un estado permanente de crisis debido a la Guerra Fría.

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor