
Vuelve el festival internacional de cine de las personas mayores de Barcelona
La Gran Pantalla proyectará películas que abordarán nuevas miradas sobre el hecho de hacerse mayor

La Gran Pantalla, el festival internacional de cine dedicado a las personas mayores de Barcelona, se ha convertido en los últimos años en un lugar de encuentro cinematográfico para desmontar los prejuicios y los estereotipos relacionados con la vejez y el colectivo de las personas mayores, todo ello a través del cine. De esta forma, regresa un año más con su quinta edición, ofreciendo una treintena de propuestas que podrán disfrutarse este verano.
"Proyectamos películas y cortometrajes que abordan nuevas miradas sobre el hecho de ser y hacerse mayor", explican desde la web del festival, que tiene como objetivo principal "desmontar los estereotipos que existen en la sociedad sobre las personas mayores y promover el envejecimiento activo, a través de la reflexión y el debate que inspira el séptimo arte".
Se trata de un proyecto de la entidad elParlante, en colaboración con la Concejalía de Infancia, Juventud, Personas Mayores y Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona.
Spot de la cinquena edició de la @granpantallabcn
— La GRAN pantalla Festival (@granpantallabcn) June 14, 2023
‼️ Projectem pel·lícules i fem xerrades que ofereixen noves mirades sobre el fet de ser i fer-se gran ‼️
📅 Del 4 al 9 de juliol als @Cinemes_Girona
📲 Reserva la teva entrada gratuïta a: https://t.co/BRSIEQiB9Q pic.twitter.com/jZL59i4l2n
Programación del festival
Antes del comienzo del festival, la Filmoteca de Cataluña proyectará el musical Cantando bajo la lluvia (1952), y el 2 de julio, para celebrar la quinta edición del mismo, tendrá lugar un concierto en la plaza de la Vila de Gràcia con Son de la Rambla.
Durante el festival, que se celebrará del 4 al 9 de julio en los Cines Girona, se proyectarán un total de 9 largometrajes y 18 cortometrajes, según indica el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado. También se llevarán a cabo diferentes diálogos, mesas redondas y clases magistrales con los equipos de estas producciones sobre las temáticas que se tratarán. Todas las actividades del festival son gratuitas.
En concreto, la programación del festival, que ofrece diferentes miradas con temas relacionados con el amor, los cuidados, la soledad, la brecha digital, la emergencia climática o las relaciones intergeneracionales, está formada por 30 propuestas, entre las que destaca la proyección del filme 20.000 especies de abejas, ganadora del premio a la mejor interpretación protagonista en la Berlinale. La programación completa puede consultarse en la página web de La Gran pantalla.
Como cada año, se entregará el premio a la trayectoria del festival, que en ediciones pasadas recibieron artistas como Montserrat Carulla, Carme Elías y Carme Sansa. Este año la actriz y modelo Teresa Gimpera, integrante de la Gauche Divine, será quien recibirá el homenaje. La actriz acumula más de un centenar de títulos cinematográficos y ha sido un "ejemplo de vida para desmontar los prejuicios y estereotipos sobre las personas mayores", señalan.