David Vargas
Ocio
Estos son los pueblos más bonitos del interior de España
Nos alejamos del mundanal ruido. En este verano de coronavirus, hay que apostar por lo rural

Este verano, más que nunca, la gente está deseosa de sentir el aire en la cara, pasear con cierta sensación de libertad por algún lugar con encanto o de, simplemente, dejarse perder en algún destino desconocido. Las duras semanas de confinamiento en casa por culpa de la COVID-19 nos ha dejado en el cuerpo la necesidad de recuperar la sencillez de antaño, de pisar un pueblo o de volver a las segundas residencias. En este sentido, Castilla y León guarda todo un paraíso por descubrir. Esta comunidad es una privilegiada en lo que respecta a su amplia y variada oferta de turismo rural, donde es líder en cuanto a número de alojamientos y visitantes. Y entre ellos se encuentra una selección de 23 enclaves que pertenecen al selecto club de los Pueblos Más Bonitos de España, un distintivo que reconoce la riqueza patrimonial y arquitectónica, y su buen estado de conservación. ¿Quieres conocerlos?
Ávila

- Bonilla de la Sierra. Único pueblo de la provincia abulense que pertenece a este club. Fue conocida por ser un excelente lugar de descanso.
Burgos

- Frías. Situado en las Merindades, concentra edificaciones que cuelgan de la roca desafiando las leyes de la gravedad.
- Caleruega. Merece la pena adentrarse a conocer los encantos de esta localidad de la comarca de la Ribera del Duero.
- Covarrubias. Sus casas, sus calles y monumentos, y su entorno natural, lo convierten en uno de los lugares más interesantes de la provincia de Burgos.
- Lerma. Se yergue coqueta sobre un cerro a la orilla del río Arlanza y presenta uno de los conjuntos herrerianos único en el mundo.
León

- Peñalba de Santiago. La paz impera en este bello enclave situado en el Valle del Silencio dominado por frondosos bosques de robles, ríos y cascadas naturales.
- Castrillo de los Polvazares. Es una de las novedades de los Pueblos más Bonitos de España. Famoso por su cocido maragato y sus calles empedradas.
Salamanca

- La Alberca, Mogarraz, Miranda del Castañar y Candelario. Estos cuatro enclaves se encuentran en el corazón de la Sierra de Francia. Merece la pena recorrerlos cada uno y descubrir sus señas de identidad.
- Ledesma. Lugar con encanto a los pies del río Tormes.
- Ciudad Rodrigo. Destaca por su patrimonio renacentista.
Segovia

- Maderuelo. Sus calles guardan el encanto de su origen medieval.
- Sepúlveda. Enclavada en el corazón de las Hoces del Duratón, cuenta con una importante gastronomía y tradiciones populares.
- Ayllón. Villa situada en las faldas de una colina rojiza que linda con Soria.
- Pedraza. Villa medieval famosa por su Noche de las Velas, en julio, cuando todas las luces de la ciudad se sustituyen por velas.
Soria

- Medinaceli. Declarada Conjunto Histórico Artístico, ha conservado el encanto de ciudad medieval.
- Yanguas. Belleza en la comarca de las Tierras Altas, limítrofe con La Rioja.
- Vinuesa. Se estrena este año en la lista de Pueblos más Bonitos de España.
- Monteagudo de las Vicarías. Otra novedad de 2020 que destaca por su iglesia gótica, su castillo y su recinto amurallado medieval.
Valladolid

- Urueña. Desde que en 2007 fuera elegida “Villa del Libro”, muchos han puesto sus ojos en esta localidad medieval de los Montes Torozos, donde se dice que hay más librerías que bares.
Zamora

- Puebla de Sanabria. Declarada Conjunto Histórico Artístico por la singularidad de sus monumentos. Destaca el castillo y la iglesia de Santa María del Azogue. Además, cuenta con un interesante Museo de Gigantes y Cabezudos.