Gastronomía

Dónde comer en Andalucía: descubre los mejores restaurantes con estrella Michelin

María Bonillo

Foto: Europa Press

Lunes 3 de febrero de 2025

6 minutos

Destacan por su calidad, creatividad y el cuidado con el que tratan los productos de la tierra

Dónde comer en Andalucía: descubre los mejores restaurantes con estrella Michelin (Europa Press)
María Bonillo

Foto: Europa Press

Lunes 3 de febrero de 2025

6 minutos

Contenido ofrecido con la colaboración de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía

 

España cuenta con una amplia y variada oferta gastronómica, prueba de ello son los 291 restaurantes reconocidos con estrellas Michelin, convirtiéndose así en todo un referente global en gastronomía. De hecho, la Guía Michelin 2025 volvía a consolidar a España como uno de los destinos "más apetecibles del mundo".

En el caso de la gastronomía andaluza, esta se caracteriza por la influencia de la cocina árabe del al-Ándalus y la predominancia de la dieta mediterránea. Las materias primas de la región son la base de esta cocina, la cual está muy vinculada al uso de aceite de oliva, pescados, carnes, frutos secos o frutas. Con todo, es posible sorprenderse con la esencia que plasma cada pueblo en los platos típicos de la región. 

Tanto es así que en Andalucía podemos encontrar 26 restaurantes que han conseguido, al menos, una estrella Michelin, una distinción que atrae a muchos turistas que buscan experiencias únicas. Son restaurantes que destacan por su calidad, creatividad y el cuidado con el que tratan los productos de la tierra. Estos son todos los restaurantes con estrella Michelin de Andalucía:

  • Abantal (Sevilla).

  • Aponiente (El Puerto de Santa María).

  • Choco (Córdoba).

  • Restaurante La Costa (El Ejido).

  • Lú Cocina y Alma (Jerez de la Frontera).

  • Restaurante José Carlos García (Málaga).

  • Alevante (Chiclana de la Frontera).

  • Bardal (Ronda).

  • Bagá (Jaén).

  • Restaurante Noor (Córdoba).

  • Restaurante La Finca (Elche).

  • Restaurante Sollo (Fuengirola).

  • Restaurante Skina (Marbella).

  • Messina (Marbella).

  • Restaurante La Barra de Cañabota (Sevilla).

  • Restaurante BACK (Marbella).

  • Restaurante Código de Barra (Cádiz).

  • Restaurante Kaleja (Málaga).

  • Blossom (Málaga).

  • Restaurante Malak (Jaén).

  • Restaurante Dama Juana (Jaén).

  • Restaurante Radis (Jaén).

  • Restaurante Vandelvira (Baeza).

  • Restaurante Tohqa (El Puerto de Santa María).

  • Nintai (Marbella).

  • Mantúa (Jerez de la Frontera).

De todos ellos, destacamos dos, el Restaurante Aponiente y el Restaurante Noor, que cuentan con 3 estrellas Michelin, la máxima puntuación, que refleja su excepcional cocina y asegura que merece la pena viajar para comer en ellos. 

Restaurante Aponiente

Ángel León, conocido como el "chef del mar", se encuentra al frente del Restaurante Aponiente (@angel_leon_aponiente), ubicado en El Puerto de Santa María (Cádiz). Es el primer chef en conseguir este reconocimiento en Andalucía (también dirige el Restaurante Alevante, que acaba de conseguir su segunda estrella Michelin), ofreciendo una cocina personal y marinera, basada en la cocina tradicional andaluza. 

Aponiente, que también cuenta con una Estrella Verde Michelin con la que se reconoce a los restaurantes de la Guía Michelin más comprometidos con la gastronomía sostenible, se encuentra en un molino de mareas del siglo XVII rehabilitado en "El Caño" del río Guadalete, ofreciendo así una experiencia inigualable

angel leon restaurante aponiente

Y es que el chef no duda en probar nuevas técnicas e ingredientes poco corrientes, como plancton, bioluminiscencia o embutidos marinos, para construir una propuesta culinaria sorprendente. También en lo referente a los postres, logrando fusionar la esencia del mar con lo más dulce de la gastronomía. 

Aquellos que acudan al restaurante, podrán disfrutar de un menú degustación que se divide en actos y combina aperitivos, platos fríos, platos calientes, postres y petit fours, todo ello acompañado con un maridaje.

Restaurante Noor

La esencia de Córdoba y la cultura andalusí está presente en todo lo que es el restaurante Noor (@noorrestaurant), que significa "luz", en árabe.

Desde Córdoba, el chef Paco Morales recrea los aromas y sabores de Al-Ándalus, utilizando técnicas actuales para ofrecer una propuesta culinaria basada en una época diferente.

restaurante noor paco morales

Actualmente, el siglo XVIII, la Edad Moderna, es el protagonista de los tres menús disponibles de esta temporada. El primero de ellos, Tanwer, se basa en la forma en que la cultura andalusí influyó en la renovación de la cocina francesa. Con Thawra, se muestran las influencias de la cocina francesa en la andaluza, sobre la base de la andalusí. Mientras que con Taqadum se alcanza la cocina moderna del siglo XIX.  

De esta forma, los comensales pueden disfrutar de las raíces de la cocina andaluza a través de la innovadora mirada del chef, que logra plasmar historia a través de sus creaciones. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor