Manuela Martín
Gastronomía
¿Dónde se inventó realmente la ensaladilla rusa y por qué se llamó así?
Manuela Martín
Foto: Bigstock
Miércoles 2 de marzo de 2022
ACTUALIZADO : Miércoles 2 de marzo de 2022 a las 19:08 H
3 minutos
Los franceses tienen que ver con el origen esta receta
Seguro que en múltiples ocasiones te has preguntado si la ensaladilla rusa es realmente originaria de Rusia y si la tortilla francesa fue creada por nuestros vecinos galos. A continuación, vamos a tratar de explicarte el origen de ambas recetas.
Lo cierto es que de una u otra manera los franceses tienen que ver en el origen de ambas recetas. En el caso de la ensaladilla, parece ser que fueron los creadores, según recetarios del siglo XIX, aunque no quienes la popularizaron. Y, en el caso de la tortilla, fue el asedio de los franceses sobre las ciudades de Cádiz y San Fernando lo que dio pie a esta jocosa forma de llamar a la tortilla sin patatas.
Ensaladilla rusa
Desde mediados del siglo XIX aproximadamente hay documentos y recetarios donde se habla de una ‘ensalada rusa’ que contenía, entre otros ingredientes angosta, anchoas, atún, cangrejo, aceitunas, alcaparras y mayonesa. Esa receta tenía su origen en Francia, concretamente era creación de del chef anglo-italiano Charles Elmé Francatelli.
Por su parte, en el recetario del chef Émile Bernard también hay una receta de una ensaladilla bajo el nombre de ‘ensalada rusa’ ya con las patatas cocidas incorporadas.
Sin embargo, se desconoce el por qué le apellidaron a la ensaladilla como ‘rusa’, aunque hay estudios que apuntan que en aquellos tiempos lo tradicional era nombrar a los platos en función de algunos de los ingredientes que llevaban y no tanto por su origen.
Lo que sí se sabe es que fue un cocinero de origen franco-belga llamado Lucien Olivier quien popularizó esta ensaladilla, aunque, como hemos visto, no la inventó. Este chef triunfó entre la alta sociedad rusa con una versión de la ensaladilla de Charles Elmé Francatelli a la que añadió más ingredientes, pasando a ser conocida como ensaladilla Olivier.
Sin embargo, con la llegada de la Revolución Rusa, se intentó acabar con el lujo de esa receta y se comenzaron a utilizar ingredientes más populares. como la zanahoria, los guisantes o la patata. A su vez, los exiliados rusos comenzaron a hacer conocida esta ensalada en países de Europa o en Estados Unidos, dándola a conocer por todo el mundo.
En la actualidad se trata de un plato delicioso que, aunque en cada lugar se personaliza, tiene como base la patata y la mayonesa.
Tortilla francesa
El origen del nombre ‘tortilla francesa’ tiene su origen en Cádiz, en la primera década del siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia cuando algunos alimentos de primera necesidad como las patatas comenzaron a escasear.
Esto hizo que se preparasen tortillas solo con huevo, sin ningún otro ingrediente lo que, de forma jocosa, comenzó a llamarse ‘tortilla a la francesa’ o ‘la tortilla de cuando los franceses’. Este término evolucionó hasta nuestros días como ‘tortilla francesa’ que, aunque con tan solo uno o dos huevos, es un auténtico manjar…. español, no francés.