![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Conoce la historia del comercio de Madrid a través de carteles publicitarios
El centro Conde Duque alberga la exposición 'Se vende aquí' hasta el 30 de junio
![Conoce la historia del comercio de Madrid a través de carteles publicitarios Conoce la historia del comercio de Madrid a través de carteles publicitarios](https://www.65ymas.com/uploads/s1/58/40/55/cartel-de-la-exposicion-1-700x1000.jpeg)
La Sala Sur del centro Conde Duque de Madrid (@CondeDuqueMAD) alberga desde el 14 de abril, y hasta el próximo 30 de junio, la exposición Se vende aquí. Comercio de Madrid a través de carteles publicitarios (1870-1960).
Esta muestra recoge carteles publicitarios antiguos de la colección Carlos Velasco y está organizada a través de diferentes grupos temáticos: hogar y droguería, alimentación, moda y textil, salud e industria. El recorrido invita a los madrileños a realizar un paseo nostálgico por el comercio de la ciudad y apreciar las diferencias y semejanzas de la distribución comercial de hace 50 o 100 años y el momento actual.
![Eco Zapateria La Retrografia Eco Zapateria La Retrografia](/uploads/s1/58/39/42/eco-zapateria-la-retrografia-1-1145x1000_1_621x621.jpeg)
EcoZapatería. La retrografía
De la mano de artistas como Josep Renau, Federico Ribas, Zsolt, Garballo, Pere Abarca y Manolo Prieto, el visitante podrá conocer la historia de Madrid de una manera diferente, a través de anuncios originales de comercios y productos que permitirán recordar una época. La muestra reivindica el papel histórico del comercio local y de barrio, destacando el peso que este tipo de establecimientos han tenido en la evolución de la sociedad y en la configuración de nuestro entorno urbano.
Para la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy (@ALevySoler), esta exposición “será una de las imprescindibles esta temporada porque nos permitirá recorrer y conocer un poco más de la historia de Madrid a través de carteles publicitarios que muestran una manera de entender y vivir la vida, así como una manera particular de comunicar productos y servicios”.
![Matias Lopez La Retrografia Matias Lopez La Retrografia](/uploads/s1/58/39/49/matias-lopez-la-retrografia-1-1261x1000_1_621x621.jpeg)
Levy subraya que el Ayuntamiento de Madrid (@MADRID) apuesta por dotar a los centros culturales de contenidos como este, “accesibles para todos los públicos, de carácter gratuito, para disfrutarlos en familia y con amplios horarios”.
Fechas, horarios y dirección
Del 14 de abril al 30 de junio
Entrada gratuita
Centro Conde Duque. Sala Sur
Calle Conde Duque, 9 y 11
Horario: de martes a sábados, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:30 h a 21:00 h. Domingos y festivos, de 10:30 h a 14:00 h
![Conoce la historia del comercio de Madrid a través de carteles publicitarios Conoce la historia del comercio de Madrid a través de carteles publicitarios](/uploads/s1/58/40/75/cartel-de-la-exposicion.jpeg)