
Las 10 primeras novedades editoriales que llegarán en 2021... y también un cómic imprescindible
Llegarán los nuevos títulos de Lorenzo Silva, Luis Landero, Espido Freire, Javier Marías...

Sed, de Marie-Claire Blais (Ed. Penguin Random House)

A sus 81 años Marie-Claire Blais es una habitual en las quinielas que cada año se realizan en torno al Nobel de Literatura. No excesivamente conocida en nuestro país, Blais esta considerada como una autentica joya de la literatura canadiense. Miembro de la Real Academia de la Lengua y Literatura Francesa de Bélgica lleva más de 30 títulos a sus espaladas entre novelas, teatro, poesía y ensayo.
En Febrero llegará a las librerías españolas Sed, un monumental fresco humano que concentra en tres días y tres noches la belleza y la injusticia del mundo. Publicada originalmente en 1995, Sed es el primer volumen del ciclo de novelas del mismo título cuya última entrega se publicó en 2018. Reconocida con múltiples premios, la novela es un tour de force de una autora que ha llegado a ser comparada con Virginia Woolf, William Faulkner, Dante o Shakespeare.
Esta novela nos lleva a diciembre de 1999, en una isla bañada por el sol en algún lugar del Golfo de México. En un lujoso hotel al lado del mar se encuentra Renata, convaleciente de una operación y dividida entre dos mundos: la riqueza y la pobreza extrema, el pasado y el futuro incierto, la belleza del mundo y las tragedias de un siglo que llega a su fin. Durante su estancia, Renata experimentará una sed profunda que la atormenta: sed de justicia, de placeres, de libertad...
El nombre de los nuestros, de Lorenzo Silva (Ed. Destino)

Lorenzo Silva nos trae la historia de una trágica equivocación: la de la política colonial de España en el protectorado de Marruecos. La novela se inspira, advierte el autor, "en los avatares reales vividos entre junio y julio de 1921 por los soldados españoles que defendían las posiciones avanzadas de Sidi Dris, Talilit y Afrau, en Marruecos".
En la novela, dos soldados de leva, Andreu, un anarquista barcelonés, y Amador, un madrileño empleado de seguros y adscrito a la UGT, y el sargento Molina, con la colaboración de Haddú, un singular policía indígena, protagonizan un relato en el que se describen, no ya los horrores de la guerra, sino el horror del hombre ante un destino irracionalmente impuesto por eso que llaman "razón de Estado".
Ante ellos, la harka, el conjunto de tropas irregulares marroquíes que el torpe mando militar español menosprecia desde sus despachos. Un enemigo invisible en un paraje en el que aparentemente no sucede nada, pero que se prepara lúgubre e inexorablemente para la masacre. Amparándose en la crónica de los hechos Silva construye en este libro una parábola desmitificadora de los restos de un imperio de cartón piedra.
Tras los pasos de Jane Austen, de Espido Freire (Ed. Ariel)

Este libro no es un ensayo al uso, tampoco un libro de viajes, aunque tenga mucho de ambos. Es un recorrido emocional por los territorios reales y ficticios de una de las escritoras británicas más admiradas. Con multitud de lectoras, Jane Austen sigue siendo un referente de la novela de sentimientos y de la literatura femenina de superación y empoderamiento.
Austen es también un modelo en cuanto a construcción literaria e integración de vida y obra. Agrada a quienes deseen una bonita historia de amor y a quienes quieran encontrar un mensaje de valor e independencia. Como todos los clásicos, nos ofrece un espejo deslumbrante de nuestra esencia, pero, a diferencia de otros autores, lo hace con tal habilidad que parece cotidiano.
Con ternura y admiración, Espido Freire recorre los paisajes y lugares que marcaron la vida de la escritora, sin ocultar sus contradicciones. La autora británica que normalmente se asocia con el puritanismo y la imagen de una solterona compulsiva se desvela en estas páginas como una gran amante: una mujer en muchos momentos apasionada y revolucionaria.
El huerto de Emerson, de Luis Landero (Ed. Tusquets)

A sus 72 años, Luis Landero está en la cima de su desbordante literatura. El autor Juegos de la edad tardía, Caballeros de fortuna, Absolución, El balcón en invierno, La vida negociable... Nos trae en 2021 El huerto de Emerson, un libro en el que vuelve a trenzar de manera magistral los recuerdos del niño en su pueblo de Extremadura, del adolescente recién llegado a Madrid o del joven que empieza a trabajar, con historias y escenas vividas en los libros con la misma pasión y avidez que en el mundo real.
Por El huerto de Emerson asoman personajes de un tiempo aún reciente, pero que parecen pertenecer a un ya lejano entonces, y tan llenos de vida como Pache y su boliche en medio de la nada, mujeres hiperactivas que sostienen a las familias como la abuela y la tía del narrador, hombres callados que de pronto revelan secretos asombrosos, o novios cándidos como Florentino y Cipriana y su enigmático cortejo al anochecer.
A todos ellos Landero los convierte en pares de los protagonistas del Ulises, congéneres de los personajes de las novelas de Kafka o de Stendhal, y en acompañantes de las más brillantes reflexiones de Landero sobre escritura y creación en una mezcla única de humor y poesía, de evocación y encanto.
Tomás Nevinson, de Javier Marías (Ed. Alfaguara)

Lecciones de juventud, Danielle Steel (Ed. Plaza Janes)

La tan popular como exitosa Danielle Steel nos ofrece en Lecciones de juventud una historia actual en la que una serie de dramáticos acontecimientos cambiará para siempre la vida de sus protagonistas.
Saint Ambrose es la exclusiva escuela donde han estudiado los varones adinerados del lugar desde hace más de un siglo. Y este curso admitirá por primera vez alumnado femenino en un entorno que parece idílico, pero que en realidad oculta problemas familiares, inseguridades y soledad.
Una faceta oscura de la vida en el internado sale a la luz cuando, tras una fiesta, una estudiante acaba en el hospital inconsciente. Quienes saben lo que pasó han decidido guardar silencio, pero a medida que la investigación avanza y la policía intenta desenmascarar al culpable, los involucrados se enfrentan a una encrucijada y deben elegir entre la salida más fácil y hacer lo correcto, entre decir la verdad o mentir. Nadie en Saint Ambrose escapará a las consecuencias. Danielle Steel en estado químicamente puro.
Una pasión escrita, de María Montesinos (Ed. B)

Tras el éxito de Un destino propio, María Montesinos continúa su trilogía sobre las primeras mujeres que lucharon por ejercer su profesión a finales del siglo XIX. En este caso, Una pasión escrita es un homenaje a las primeras periodistas.
Cuando la joven Victoria regresa a Madrid después de unos años en Viena, se enfrenta a la encorsetada vida social de las mujeres de la alta burguesía española. La época en que frecuentaba los salones literarios vieneses y cultivaba su afición por la escritura parece haberse quedado atrás, pero ella no está dispuesta a resignarse.
Mientras tanto, en la zona más popular de la capital, Diego trabaja en la imprenta familiar al tiempo que lucha por abrirse un hueco como reportero. Son años efervescentes para el periodismo, en los que los artículos de El Imparcial, El Liberal y La Correspondencia son comentados por todos los madrileños. Será precisamente en uno de estos diarios donde los destinos de Victoria y Diego se crucen por primera vez.
El día del ajuste, de Chuck Palahniuk (Ed. Penguin Random House)

El novelista satírico estadounidense y periodista independiente Charles Michael "Chuck" Palahniuk, ya tocó el cielo literario con su galardonada novela El club de la lucha, que posteriormente David Fincher adaptó al cine. Heredera de aquella novela, El día del ajuste es una sátira macabra y deforme de Estados Unidos.
La palabra se transmite únicamente entre los elegidos de plena confianza. El misterioso libro azul de Talbott Reynolds pasa de mano en mano en la clandestinidad y una sociedad sedienta de la sangre de la elite se prepara para seguir sus instrucciones: el Día del Ajuste está aquí. Cuando llegue, los Más Odiados de América serán ejecutados y un nuevo orden se instaurará. Y los Estados Unidos se reunificarán en tres nuevos estados separados según la raza y las preferencias sexuales.
En El día del ajuste, Chuck Palahniuk muestra sin tapujos la grotesca realidad que tendría lugar si las fantasías separatistas y las teorías conspirativas que alberga la psique norteamericana se llegasen a imponer. Deforme y macabra sátira de la sociedad estadounidense que se aviva con una exageración todavía más brutal y en un presente de agitación social sin precedentes.
El evangelio del domingo, de Francisco I (Ed. Planeta)

Uno de los libros más esperados por millones de personas en todo el mundo es El evangelio del domingo en el que el Papa Francisco lee pasajes del Evangelio ofreciendo a los creyente respuestas a las preguntas de nuestro tiempo.
El Papa ayuda en este libro a comprender el Evangelio de cada domingo y de las fiestas, siguiendo el ciclo dominical y festivo del año. Francisco I se busca, encuentra y transmite en este libro inspiración, refugio y salidas para enfrentarnos a los momentos más difíciles que nos va proponiendo la vida a lo largo de nuestra existencia.
Francisco I completa de esta forma sus meditaciones con las de los Padres de la Iglesia, cuya antigua sabiduría ofrece nuevas respuestas a los interrogantes de nuestro tiempo.
Los reyes también lloran, de Jaime Peñafiel (Ed. Grijalbo)

Como era de esperar, los libros sobre la figura de Juan Carlos I van a proliferar en 2021 y uno de los que más expectativas ha levantado es el de Jaime Peñafiel en el que, el que pasa por ser el mejor y más ácido conocedor de los entresijos de la Casa Real, analiza la situación actual del rey emérito y el futuro de la monarquía.
Peñafiel se pregunta: ¿Puede un rey equivocarse? ¿Puede un rey mostrarse humano? Juan Carlos I ha pasado en pocos años de ser una figura querida e indiscutible para la sociedad española a tener que huir a Abu Dabi, envuelto en todo tipo de turbias polémicas, no solo económicas sino también por las traiciones de alguna de sus "amigas entrañables". Cada día que pasa nuevas noticias ensombrecen su imagen y también la de la monarquía.
Pero ¿está siendo justo el trato al rey emérito? ¿Se le está juzgando antes de otorgarle la debida presunción de inocencia? ¿Qué papel ha jugado Felipe VI en el exilio de su padre? Jaime Peñafiel, profundo conocedor de la figura del monarca, analiza en este libro sus luces y sus sombras, sus malas compañías, su legado histórico y su talante... "demasiado humano".
Y también un cómic... Ese mundo que agoniza, de Carlos Giménez (Ed. Reservoir Books)

Carlos Giménez, es el clásico vivo del cómic español y rompe esquemas a sus casi 80 años: jamás el futuro había sido tan violento. Mientras en mundo agoniza es una obra monumental y a todo color, en la mejor tradición del cómic franco belga pasada por el filtro de Frank Miller. Como dice el propio Carlos Giménez en el prólogo a este álbum, "el fin del mundo no ocurrirá un martes a las 12:30, o un domingo por la tarde después del partido. No queremos darnos por enterados pero todos lo sabemos. Lo han publicado y siguen publicándolo un día sí y otro también los periódicos; lo vienen advirtiendo los científicos y los sabios que estudian estas cosas".
Ese mundo que agoniza, que ya ha empezado hoy a agonizar, es el escenario de esta aventura de ciencia ficción y viajes intergalácticos. Protagonizado por un Dani Futuro crepuscular, un Daniel Blancor que ha perdido la inocencia, Mientras el mundo agoniza nos explica la historia de su regreso a la Tierra, tras pasar décadas a la deriva en el espacio, en hibernación.
El mundo con el que se reencuentra no es el que esperaba: cambio climático, hambrunas, terrorismo, tecnocracia. Pero Daniel solo quiere ajustar cuentas con su pasado, reencontrarse con su amada Iris y vengarse de quienes sabotearon su nave y masacraron a su tripulación.