Carolina Madroñal Machero
Libros
7 libros imprescindibles sobre la menopausia para luchar contra el estigma
Te traemos los mejores títulos para romper tabúes

La menopausia es una etapa que todas las mujeres van a pasar irremediablemente pero que aún se enfrenta a un enorme estigma por parte de la sociedad. Te traemos 5 libros que pueden ayudarte a empoderarte en esta nueva fase de tu vida y observarla con distintos ojos:
'Menopower', de Carla Romagosa

La nutricionista Carla Romagosa nos ofrece un libro diseñado para acompañar a aquellas mujeres que están atravesando la menopausia, ayudándolas a conocerse a sí mismas. Según la experta, esta es la clave para que la transición a esta fase sea más sencilla.
La autora se muestra claramente en contra de pretender que "no pasa nada" y refuta completamente la idea de que el objetivo durante la menopausia sea "que no se note". Invita a las mujeres a reconectarse consigo mismas y a recuperar la energía necesaria para "crecer, fluir, renovarse y gozar".
Su libro aspira a ser una inspiración para alejarse del modelo de la mujer "guapa y deseable" y fomentar una actitud más gentil consigo misma en esta nueva etapa de la feminidad.
'Sexopausia', de Laura Cámara

Laura Cámara, tras su anterior libro Desearte, ofrece ahora una visión cercana y positiva del sexo durante la menopausia. Basándose en su experiencia profesional, proporciona diversas recomendaciones para disfrutar de la sexualidad femenina en esta nueva etapa, defendiendo que es posible tener una vida llena de placer a cualquier edad.
Reivindica también la necesidad de eliminar el tabú que existe sobre la menstruación y la sexualidad femenina, y defiende el placer femenino como un derecho y un elemento clave para mantener una buena calidad de vida.
'Señora lo será tu puta madre', de Sibila Freijo

La autora se centra en la historia de dos hermanas de poco más de cincuenta años que tienen una relación complicada, especialmente después del abandono de su madre. Las hermanas llevan vidas completamente opuestas: Alicia siempre ha envidiado a Vera, quien ha conseguido una carrera exitosa como guionista y una vida que, desde fuera, parece muy emocionante. Por el contrario, Alicia se siente atrapada en un matrimonio aburrido y como madre de una hija adoptiva con la que no conecta del todo. Con la muerte de su madre y la llegada de la menopausia para ambas protagonistas, se enfrentarán a un viaje a Perú, no solo físico sino también espiritual, mediante el cual tendrán que conocerse a sí mismas y comprender a su difunta madre.
La novela refleja la vida de las mujeres reales, que, mientras viven toda la revolución de la menopausia, tienen que lidiar con sus hijos adolescentes, cuidar de sus padres a veces dependientes y enfrentar sus propios problemas de salud, las enfermedades, el miedo a la vejez y el paso del tiempo… También es una reflexión sobre la maternidad, la familia y los roles y exigencias que la sociedad patriarcal ha impuesto a las mujeres. Se trata también la figura de la “malas madres”.
'Menopausia: Los mejores años de tu vida', de Nina

Anna María Agustí Flores, conocida artísticamente como Nina, es una famosa cantante, actriz y empresaria española, reconocida especialmente por su participación como directora de la academia y posteriormente como jurado en Operación Triunfo. Con este libro, la autora desafía la idea negativa que se tiene sobre la menopausia y su asociación con la vejez y la decadencia.
Nina sufrió menopausia precoz, descubriendo demasiado temprano el estigma que la acompaña, y ahora se atreve a contradecirlo y enseñar a otras mujeres cómo disfrutar de esta etapa. En este libro, ha utilizado su propio testimonio para mostrar cómo cuidarse y estar mejor consigo misma en una etapa tan marcada por las imposiciones patriarcales.
'La auténtica sensualidad empieza a los 50', de Carmen Núñez Cuenca

Este libro se centra en disfrutar de la sensualidad y la feminidad pasados los cincuenta, una etapa muy a menudo marcada por los inicios de la menopausia. Con esta obra, la autora pretende enseñarnos a derribar los estigmas y estereotipos que impiden a las mujeres disfrutarse a sí mismas y vivir plenamente.
Entre sus páginas, podemos encontrar una invitación a explorar todos los aspectos de la feminidad sin tapujos. El libro busca ser una fuente de empoderamiento que elimine del pensamiento de sus lectoras cualquier tipo de prejuicio que les impida disfrutar de la vida, y una reivindicación de la belleza natural que es válida en todas las edades.
'Nuestra menopausia. Una versión no oficial', de Anna Freixas

La escritora, doctora en Psicología y profesora universitaria jubilada especializada en gerontología feminista, Anna Freixas, ap8unta en este libro que la menopausia –considerada de forma exclusiva y premeditada como una enfermedad– puede ser el inicio de un tiempo de mayor felicidad, en una vejez que nos haga más libres. Todo ello a partir de una versión desdramatizada de la mano de las propias mujeres, quienes reflexionan sobre la relación entre menopausia, deseo y sexualidad y los temores con los que se afronta esta vivencia en nuestra cultura.
Freixas invita a las mujeres a convertirse en parte integral de la discusión sobre el tema, tomando las riendas de su cuerpo y de su vida, a la par que se disipan los estereotipos que limitan sus vidas y su libertad.
'La nueva menopausia', de la Dra. Mary Claire Haver

Publicado en enero de 2025, este libro ya es considerado un gran bestseller internacional por The New York Times. La Dra. Haver busca romper con toda la información que se nos ha otorgado hasta ahora sobre la menopausia y presentar una guía que cubra todas las dudas y necesidades que otros profesionales no abordan.
Este libro funciona como una guía médica que informa sobre todos los síntomas de la perimenopausia y la menopausia, además de otorgar consejos y herramientas para afrontarlos de la mejor forma posible. Pretende, con esta información, preparar a todas las personas que se enfrentan a esta nueva etapa de la mejor forma posible, para que tomen decisiones informadas y así consigan vivir de la manera más saludable posible.