Libros

Málaga lanza una nueva edición de su programa para fomentar la lectura en personas mayores

María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 25 de abril de 2025

4 minutos

Bibliotecas itinerantes recorrerán la provincia para repartir más de 4.000 libros

Málaga lanza una nueva edición de su programa para fomentar la lectura en personas mayores (Europa Press)
María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 25 de abril de 2025

4 minutos

La Diputación de Málaga ha lanzado una nueva edición de su Plan de Fomento a la Lectura para personas mayores de 65 años, con el que bibliotecas itinerantes recorrerán la provincia para repartir más de 4.000 libros en los 86 municipios malagueños de menos de 20.000 habitantes. 

Coincidiendo con el Día Internacional del Libro, que se celebró este miércoles 23 de abril, se puso en marcha la quinta edición del Plan de Fomento a la Lectura para mayores. La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, presentó esta iniciativa, que incluye una gran variedad de libros en su catálogo, tanto títulos actuales, clásicos, libros para ejercitar la mente, de autoayuda, de cocina, poemarios e incluso publicaciones sobre folclore, costumbres populares, recursos turísticos, culturales y naturales de la provincia, los cuales "permitirán a los lectores conocer curiosidades o lugares inexplorados de nuestra tierra", según explicó Ledesma.

 

Málaga lanza una nueva edición de su programa para fomentar la lectura en personas mayores (Diputación de Málaga)

Presentación de la quinta edición del Plan de Fomento a la Lectura para personas mayores de 65 años. Foto: Diputación de Málaga. 

 

"La lectura es una herramienta fundamental para combatir esa soledad. Ayuda a ejercitar la mente y la memoria y nos invita a ampliar nuestros conocimientos y nuestra imaginación", ha destacado la vicepresidenta, aludiendo a que las personas mayores "son una prioridad para la Diputación, que trabaja para devolverles todo lo que nos han dado". 

Recorrido de los bibliobuses

Esta nueva edición del Plan de Fomento a la Lectura para mayores comenzó este jueves 24 de abril, y se extenderá hasta el 15 de mayo. Los bibliobuses recorrerán una media de seis localidades por día, según indican en una nota. Estas son las localidades que visitarán las bibliotecas:

  • 25 de abril: Casarabonela, Alozaina, Almáchar, Totalán y Yunquera. 
  • 28 de abril: Arriate, Serrato, Mollina, Humilladero, El Burgo, Fuente de Piedra y Bobadilla Estación.
  • 29 de abril: Almargen, Cañete la Real, V. Trabuco, V. Rosario, C. del Becerro y Colmenar.
  • 30 de abril: Valle de Abdalajís, Álora, Alfarnate, Alfarnatejo, Tolox y Riogordo.
  • 2 de mayo: Benaoján, Cartajima, Comares, Periana, Parauta y Cútar.
  • 5 de mayo: Cortes de la Frontera, Est. De Cortes, Moclinejo, El Valdés, Gaucín y Benaque.
  • 6 de mayo: Sierra de Yeguas, Campillos, Archidona, Vva. De Tapia, Teba y Alameda.
  • 7 de mayo: Guaro, Monda, Benamargosa, Benamocarra, Ojén y El Borge.
  • 8 de mayo: Benadalid, Benalauría, Casabermeja, V. De la Concepción, 7 Pilas, Est. De Gaucín y Almogía.
  • 9 de mayo: Júzcar, Igualeja, Alcaucín, Los Romanes, Pujerra y La Viñuela.
  • 12 de mayo: Faraján, Algatocín, Canillas de Aceituno, Sedella, Jubrique y Salares.
  • 13 de mayo: Montecorto, Montejaque, Canillas de Albaida, Árchez, Jimera de Líbar y Arenas.
  • 14 de mayo: Manilva, Casares, Algarrobo, Algarrobo Costa, Benahavís, Istán y Frigiliana.
  • 15 de mayo: Benarrabá, Genalguacil, Cómpeta, Sayalonga, Alpandeire, Atajate y Iznate.

El calendario completo del recorrido de los bibliobuses, con los horarios y puntos concretos donde se ubicarán las bibliotecas itinerantes, puede consultarse en este enlace

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor