65ymás
La escritora Reyes Calderón regresa a las librerías después de siete títulos previos con el personaje de la jueza Lola MacHor en su nueva novela, Los crímenes del caviar (Planeta).
Así, Los crímenes del caviar aborda asuntos criminales a través de una historia de amor, aunque también hay cabida para las conspiraciones en el seno de la Iglesia o los avances de la ciencia por parte de una sociedad "acomodada", según explica la editorial.
"La verdad es que estoy muy ilusionada con este libro. Es muy divertido. Es un libro que yo creo que satisfará a todos los seguidores de Lola Major y a los que no conozcan. Es un libro que me encantaría que la gente regalara a otros. Es una historia de amor. Es una historia de intriga. Es una historia de venganza", asegura la escritora en un vídeo publicado por la editorial Planeta.
Y añade: "Voy a participar en un club de lectura que se llama 'Los libros no se prestan', pero a mí la verdad que me parece que prestas los libros que te gustan. Lo que hay que ser es listo para que te los devuelva. Un libro que se presta mucho, sobre todo que se prestan las bibliotecas. Es un libro que se lee mucho. Me gustaría ser el más prestado de 2025, ¿no?"
Precisamente, la 13ª novela de la escritora, tiene un comienzo clásico: una llamada telefónica y el encargo de un caso complejo a un investigador.
Otras de las novelas publicadas son Las lágrimas de Hemingway (2005), Los crímenes del número primo (2008), El último paciente del doctor Wilson (2010), La venganza del asesino par (2012), Tardes de chocolate en el Ritz (2014), La puerta del cielo (2015), Clave Matisse (2018) o El juego de los crímenes perfectos (2022).