Libros

'Robinsonas de tierra adentro': un homenaje a la vida autónoma de mujeres sénior en la España rural

Marta Jurado

Foto: Pilo Gallizo

Sábado 15 de febrero de 2025

4 minutos

Gema Villa y Pilo Gallizo recogen experiencias de 11 mujeres que viven solas en la España Vaciada

'Robinsonas de tierra adentro': un homenaje a la vida autónoma de mujeres sénior en la España rural
Marta Jurado

Foto: Pilo Gallizo

Sábado 15 de febrero de 2025

4 minutos

Almudena, Evelyne, Fátima, Olga... Son algunas de las protagonistas de Robinsonas de tierra adentro (Marciano Sonoro Ediciones, 2024), un libro sobre once mujeres que eligen vivir solas en la España despoblada, que rompe estereotipos. Escrito por la periodista Gema Villa y la fotógrafa Pilo Gallizo, la obra recoge las experiencias vitales de un grupo de mujeres, cuyas edades oscilan entre los 44 y los 75 años, que han decidido vivir solas, pero no aisladas, en el entorno rural. Pintoras, científicas, agricultoras, y aventureras... relatos de mujeres en primera persona que permiten adentrarse en diversas e inspiradoras formas de entender el mundo desde otro punto de vista.

"No son urbanitas en el medio rural, ni han escapado al pueblo por la pandemia, ni persiguen una utopía ya escrita, ni son autóctonas del lugar. Tampoco tienen mucho en común con los escasos ejemplos literarios de mujeres eremitas que han protagonizado vidas en solitario en un entorno natural. Son mujeres que viven solas, a su aire, en pueblos de la España interior, y cada una de ellas añade diversidad y originalidad a un repertorio de formas de vida cada vez más homogéneas en este mundo globalizado", defiende la autora, Gema Villa.

'Robinsonas de tierra adentro': un homenaje a la vida autónoma de mujeres sénior en la España rural
Pilo Gallizo y Gema Villa, autoras de Robinsonas

Mujeres que viven con autonomía e independencia

Durante la presentación del libro en Madrid a principios de febrero en la Casa de León, Gema Villa ha compartido el origen del título Robinsonas de tierra adentro, explicando que surgió tras conocer a las mujeres y observar su autonomía en el gobierno de su "casa isla" y en el manejo de técnicas y herramientas de construcción, huerta o jardinería. Villa explica que el título alude a "mujeres que en la soledad y sin ayuda ajena, llegan a bastarse a sí mismas. Un relato que pone en valor las experiencias vitales de las mujeres, que gestionan su vida con autonomía e independencia en pueblos de la Maragatería, La Bañeza y el Bierzo (León)", ha explicado en la presentación, moderada por la también periodista leonesa Olga Rodríguez.

Las fotografías de Pilo Gallizo complementan los relatos de Villa, reflejando desde su sensibilidad el mundo de estas mujeres, sus gustos, amistades y sus luchas por un futuro mejor. Las imágenes capturan la esencia de sus hogares, que van desde una casa isla hecha a mano, a una casa rural, la mayoría de ellas caracterizada por un modo de vida austero y sostenible. También hay un hueco para su pasión común por la cultura y la pintura, que las ha unido en la iniciativa ‘Dibujando por los pueblos’, que reúne a la mayoría de las protagonistas todos los sábados para pintar en diferentes escenarios rurales en los alrededores de la Maragatería.

GUT8tRgWsAA2c0p
Portada del libro 'Robinsonas'. Fuente: Marciano Sonoro ediciones

Miles de vidas dentro de cada una

Las historias de estas mujeres están llenas de "cruces, paradas y cambios de dirección", que explican mezclas tan sorprendentes como una médica entrenadora nacional de atletismo y cantante de rock; una profesora de inglés apasionada por el aikido; una psicóloga, poeta y cantante; una periodista horticultora-hostelera y también directora de escena y actriz. "Algunas parece que han disfrutado de varias vidas, tal es el cúmulo de vivencias y lugares recorridos".

Olga, una de las "Robinsonas" y veterinaria de profesión, compartió su visión sobre la importancia de adaptarse a las circunstancias y encontrar satisfacción en el camino elegido. "Como a tantas personas lea pasa, no pueden hacer exactamente lo que quieren porque no disponen de medios... pero al final siempre puede haber cosas válidas que merecen la pena y que te satisfacen. Yo lo encontré tras la jubilación, retirándome a una casa en La Maragatería".

Evelyne, originaria de Francia y residente en la Maragatería, describió su conexión con la zona y cómo la pintura y las amistades la han arraigado a este lugar: "Es una atmósfera, un paisaje, una quietud, que junto a la la gente la gente que encontré allí, me ha atrapado". Además, Evelyne ha expresado su preocupación por los desafíos medioambientales que enfrenta la región, como proyectos de macroinstalaciones fotovoltaicas que acabarían con ese paisaje".

'Robinsonas de tierra adentro': un homenaje a la vida autónoma de mujeres sénior en la España rural
Foto de las Robinsonas. Fuente: Pilo Gallizo

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor