Teresa Rey
Libros
Todos los trucos para hacer la mejor bollería con Rocío Arroyo
En 'Bollería de siempre', la presentadora de Canal Cocina recoge parte de sus recetas más conocidas
![Todos los trucos para hacer la mejor bollería con Rocío Arroyo Todos los trucos para hacer la mejor bollería con Rocío Arroyo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/21/92/25/todos-los-trucos-para-hacer-la-mejor-bolleria-con-rocio-arroyo.jpeg)
Desde que inició su andadura en el Canal Cocina (@CanalCocina) con Bollería de siempre, la presentadora Rocío Arroyo (@ROCIOARROYOCOLL) ha inspirado a muchos amantes de la cocina y sobre todo de lo dulce. Ahora ha escrito un libro con el mismo título que el programa con la editorial Libros Cúpula, y en el que recoge algunas de las recetas más dulces de este espacio.
Iniciarse en la elaboración de lo dulce
La dietista y nutricionista, que fue finalista talent show Deja sitio para el postre, afirma que para ella la repostería es “alucinante, mágica y creativa”. Además, supone una forma de expresar sus sentimientos y emociones.
Bollería de siempre es un ejemplar que puede servir a los más veteranos o aquellos que quieren iniciarse en una de las ramas más divertidas, a la par que complejas, de la cocina. Es una manera de animarse a probar y empezar a preparar los propios desayunos, postres o meriendas. Al hacerlos en casa siempre vamos a obtener unos productos más naturales, y menos perjudiciales que los que encontramos ya elaborados en algunos establecimientos.
La idea es que con este volumen el lector aprenda a dominar las elaboraciones más populares. Así se pueden encontrar recetas que son verdaderas joyas de la repostería tradicional española y del resto del mundo. Es un homenaje también a la bollería de antaño, la de toda la vida.
![Rocío Arroyo Rocío Arroyo](/uploads/s1/21/92/49/rocio-arroyo_1_621x621.jpeg)
Nueve capítulos muy golosos
Se divide en nueve capítulos y en una primera parte se habla de los clásicos de sartén, es decir, los buñuelos o las rosquillas, o los más atemporales xuxos o canutillos rellenos. En un segunda apartado, puedes encontrar recetas para sacarte de apuros en fiestas especiales como los cumpleaños. Por ejemplo, podrás aprender a hacer desde la mítica tarta de manzana hasta la pantxineta vasca tradicional, pasando por apuestas tan originales como la pizza de chocolate y frutos rojos.
En la repostería se incluyen también las meriendas saladas, por eso el tercer capítulo está enteramente dedicado a estas ideas, entre las que se incluyen medias noches con pistachos y rellenas de jamón y queso o brazos de gitano de salmón.
Al mismo tiempo podemos encontrar recetas para hacer los bollos de toda la vida como los bizcochos, pero también para acompañar el té o los desayunos, y otra infinidad de propuestas como palmeras, napolitanas de hojaldre, caracolas de pasas, avellanas y canela, empanadillas de manzana y canela o croissants con puntas de chocolate.