David Vargas
Ocio
Madrid y Barcelona, los escenarios de las novelas de Andrés Trapiello y Miqui Otero
El título de la novela de Trapiello no podía ser más explícito, ‘Madrid’

Ediciones Destino ha publicado la última novela de Andrés Trapiello, Madrid, que es la historia de una vida y de una ciudad que acogió al novelista hace más de 50 años, como a tantos otros que llegaron a la capital en busca de fortuna. Así pues, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que estamos ante la autobiografía del propio Trapiello, mezclada con la biografía urbana de la ciudad. La tarea que ha emprendido el escritor con esta obra es ambiciosa: 560 páginas que abarcan toda la historia de Madrid, desde sus orígenes y costumbres, pasando por sus calles y barrios hasta reyes, ministros y arquitectos que la han configurado. Pero, a lo largo de la novela, hay dos figuras que aparecen constantemente: Pío Baroja y Benito Pérez Galdós. No podía ser de otra forma, pues son los grandes narradores de la ciudad de Madrid, de sus habitantes y de las historias que guardan.
Y entre esas historias también está la del propio autor. Madrid comienza con la llegada de Trapiello desde León hasta la estación del Norte, a las afueras de la ciudad. Narra los motivos que le llevan a la capital, la búsqueda de su lugar en la ciudad y el arraigo definitivo. Tal vez sea en ese recorrido donde la novela brilla más, cuando nos narra sus primeros trabajos, las peripecias de la Movida, sus crisis… Y es que, además, Madrid está muy bien ilustrada, con más de 350 imágenes, fotografías, planos y pinturas. Un canto de amor a esta ciudad que devorarás en cuestión de días.

‘Simón’, la nueva obra de Miqui Otero
Toda cara tiene su cruz, y si Trapiello nos deleita con el impresionante fresco que nos presenta de Madrid, Miqui Otero hace lo propio con Barcelona. Simón también es la historia de una ciudad y de una vida, la del autor, que crece entre las paredes de un bar y está obsesionado con los libros de aventuras, esos que encuentra de segunda mano en el emblemático Mercat de Sant Antoni. Y es una novela que habla de la amistad, de esa amistad que se fortalece con el tiempo a pesar de los reveses de la vida.
Pero Simón también recorre la historia de una ciudad, Barcelona, que justo empieza con el enloquecimiento que supusieron los Juegos Olímpicos de 1992 y que termina con los atentados terroristas de Las Ramblas de 2017. Y en ese recorrido podemos ver la transición —tanto del autor como de la propia ciudad— de una infancia feliz a una vida adulta llena de desengaños. Ya sabes qué pedir como regalo de Navidad…