
De Madrid a la Luna: Planetario organiza una observación gratuita con grandes telescopios
Será este viernes 13 de septiembre en un parque de la capital

El Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) celebrará el próximo viernes, 13 de septiembre, una nueva observación astronómica en la que el público podrá contemplar el firmamento gracias a la instalación de 20 telescopios de grandes dimensiones, cada uno con varios monitores de astronomía, así como una pantalla de leds con unas dimensiones aproximadas de 5 x 3 metros y con el asesoramiento de expertos en la materia.
Desarrollada en colaboración con AIRBUS y con el apoyo de la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), la propuesta tendrá lugar a partir de las 21:00 horas y hasta las 00:00 h del sábado, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, puesto que, si la presencia de nubes fuera abundante, o lloviese, la visibilidad se vería condicionada.
📢 Ya lo podemos anunciar, viernes 13 de #septiembre #Madrid Parque Tierno Galván.
— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) July 26, 2024
👀 𝙊𝙗𝙨𝙚𝙧𝙫𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙤𝙣 #𝙩𝙚𝙡𝙚𝙨𝙘𝙤𝙥𝙞𝙤𝙨
🌒 Actividad #GRATIS 🔭#Luna
🛑La observación está supeditada a las condiciones #meteorológicas pic.twitter.com/5FQwSKGV2a
La observación astronómica está prevista en la explanada situada frente a la entrada del Planetario de Madrid, donde las personas asistentes tendrán que acudir a este espacio y hacer fila, sin reserva previa de plazas.
Explicaciones del astrónomo Antonio del Solar
Las personas que acudan a la cita podrán contemplar la proyección de la Luna en directo, con las explicaciones del astrónomo Antonio del Solar, colaborador del Planetario de Madrid, así como la propia observación del firmamento con los telescopios.
Esta actividad, ya habitual durante el verano, convoca y reúne a varios miles de personas de todas las edades para observar a través de telescopios mientras escuchan las explicaciones que, tanto astrónomos aficionados como profesionales, imparten sobre la observación del Cosmos.