
'La era Stone. 60 años de Rolling Stones', la biografía definitiva de la banda
Su autora es Lesley-Ann Jones, que también escribió las biografías de Lennon, Bowie y Freddy Mercury

Lesley-Ann Jones es una aclamada biógrafa, novelista, locutora y conferenciante que acaba de publicar la calificada como biografía definitiva de un grupo imprescindible en la historia de la música de los siglos XX y XXI con el título de La era Stone. 60 años de Rolling Stones (Libros Cúpula).

El 12 de julio de 1962, los Rollin’ Stones ofrecieron su primer concierto en el Club Marquee de Londres, Poco después se añadió una ‘g’ al nombre, se encendió una chispa y su destino quedó sellado. Ya no hubo marcha atrás.
Estos cinco chavales británicos se proponían tocar música afroamericana. Perfeccionaron nun estilo rebosante de maticesde blues mezclados con oscuras insinuaciones al sexo y a las drogas. Denunciados como “corruptores de la juventud” y “mensajeros del diablo”, crearon algunas de las canciones más electrizantes jamás grabadas.

Su sonido y actitud parecen ahora más fuertes e influyentes que nunca. Elvis ha muerto y los Beatles ya pasaron, pero Jagger y Richards dominan el mundo. Contradiciendo un viejo proverbio inglés, puede que acumulen musgo, pero no pueden dejar de rodar.
Sin embargo, ¿cómo se convirtieron estos sumos inadaptados antisistema en la marca global que hoy conocemos? ¿Quienes fueron sus víctimas? ¿Cuál es el legado olvidado? ¿Realmente puede alguna vez separarse el artista del arte?

El relato de Lesley-Ann Jones sigue la huella de esta banda contradictoria, perturbadora, granítica e imparable a través de las ilusiones, la gloria y el éxito durante sus años de fuerza arrolladora y en su posterior ajuste de cuentas con el rock, donde los Stones parecen estar más en desacuerdo que nunca con los valores y la herencia contra los que siempre se han rebelado.
Y es que, con una edad combinada en el grupo de 232 años, la banda de Jagger y Richards sigue ejerciendo una brutal influencia en el mundo de la música a nivel mundial.

Con esta biografía Lesley-Ann Jones lo demuestra y vuelve conseguir un libro tan apasionante como esclarecedor tal y como ya lo hizo con otros títulos como ‘¿Quién mató a John Lennon?’, ‘Freddy Mercury: la biografía’ o ‘Hero: David Bowie’, de quien fue amiga desde la infancia.