Música

Patti Smith regresa a España con un único concierto este 2025

Álvaro Valdés

Foto: Lorena Sopêna / Europa Press

Sábado 22 de febrero de 2025

4 minutos

Será parte de la gira del 50 aniversario de 'Horses'

Patti Smith regresa a España con un único concierto este 2025 (Lorena Sopêna / Europa Press)
Álvaro Valdés

Foto: Lorena Sopêna / Europa Press

Sábado 22 de febrero de 2025

4 minutos

Patti Smith ha anunciado una gira por Europa y Estados Unidos y una de sus paradas será España. En esta ocasión, la cantante de rock visitará Madrid el 8 de octubre, en el Teatro Real, con ocasión del 50 aniversario de su primer álbum, Horses, en 1975. Las entradas salieron a la venta el 14 de febrero. 

Las otras ciudades europeas que visitará la artista estadounidense para esta gira especial serán Dublín, Londres, Bérgamo, Bruselas, París y Oslo. Por su parte, también recorrerá Estados Unidos, pasando por un total de nueve ciudades: Los Ángeles, Nueva York, Seattle, San Francisco, Oakland, Washington, Boston y Filadelfia, además de, por supuesto, su Chicago natal.

La cantante, ya recuperada del susto que tuvo en Sao Paulo, cuando se desmayó durante el concierto sobre el escenario, estará acompañada por dos de los músicos que estuvieron en el álbum: el guitarrista Lenny Kaye y el batería Jay Dee Daugherty. También contará con otro guitarrista, Jackson Smith, quien también es su hijo, y con el teclista y bajista Tony Shanahan. 

Patti Smith regresa a España con un único concierto este 2025 (Ricardo Rubio / Europa Press)
Patti Smith actuando en Las Noches del Botánico, en el Jardín Botánico, el 20 de junio de 2022, en Madrid (España). Fuente: Ricardo Rubio / Europa Press

La influencia de 'Horses' en la música y en la sociedad

El 10 de noviembre de 1975, después de todo un otoño trabajando sin parar en ello, Patti Smith publicó Horses, editado por el sello discográfico Arista Records. La fecha de salida del disco no es casualidad, ya que coincide con el día en el que falleció, años atrás, Arthur Rimbaud, un poeta que siempre fue una de sus mayores inspiraciones. 

“Jesús murió por los pecados de alguien, pero no por los míos”. De esta manera empieza el disco, lo cual ya significaba una declaración de intenciones de lo que quedaba por venir. Creía en el punk y, aunque no le gustaba catalogarse dentro de ninguna etiqueta, fue una de las principales artistas que consolidaron este género incipiente. Tuvo un éxito enorme. 

Rompió con todos los cánones que se tenían de la mujer en muchos estamentos de la sociedad. La portada, capturada por Robert Mapplethorpe y donde se puede ver a la cantante con mirada desafiante y chaqueta al hombro, reflejaba un fuerte deseo de la emancipación femenina, de su ideal de romper con todo el ideal que se tenía de la mujer. 

Patti Smith, antes de la publicación de su álbum debut, ya presentaba su imaginario en pequeños escenarios de cabaret o de clubes, gracias al apoyo de Richard Sohl, pianista, y de Kaye, guitarrista. Desde el principio, ya se sabía que tenía algo especial, y poco a poco fue consolidando una base de seguidores en la escena de Manhattan. 

La banda fue creciendo poco a poco y, gracias a una estancia en el club CBGB, un lugar emblemático del punk rock en Nueva York, incorporó a Ivan Kral como guitarrista y a Jay Dee Daugherty como batería. Esas semanas en el CBGB provocaron que el presidente de Arista Records, Clive Davis, se fijara en ella y la fichara para al sello

Su influencia no ha sido solo en la música, ya que su autobiografía, Éramos unos niños (2010) ganó el Premio Nacional del Libro en Estados Unidos y se vendió por todo el mundo. En ella, muestra su relación con Robert Mapplethorpe y cómo era la vida en ese Nueva York en el que se empiezan a formar y crecer como artistas. 

Sobre el autor:

Álvaro Valdés

… saber más sobre el autor