
Manuel Brun estrena 'Antígona' el 9 de agosto dentro del Festival Internacional de San Javier
Brun encarna al rey Creonte en esta versión de la tragedia griega, que también codirige

Manuel Brun: "Europa acabará con los recortes de pensión injustos, como pide ASJUBI40"
El veterano actor Manuel Brun (@mjbrun3), con una larga y diversa trayectoria en televisión, cine y teatro, estrena este martes, 9 de agosto, una nueva versión de Antígona, la famosa tragedia griega de Sófocles, dentro de la programación del 52 Festival Internacional de Teatro de San Javier (@teatrosanjavier), en Murcia, con la compañía Grupo de Teatro San Javier.
Según detalla Brun, que no solo actúa, sino que codirige el montaje junto a José Antonio Navas, "la Antígona que traemos a este festival es la versión y adaptación de Manuel Canseco y J. L. Sánchez Matas", en una función que cuenta con 28 artistas sobre el escenario, entre bailarianas, actores y coro.
La colaboración de la compañía de San Javier con el veterano actor (Brun ha trabajado con directores de la talla de Miguel Narros, Manuel Canseco o Francisco Vidal, en algunos de los teatros más importantes del país, como el María Guerrero, el Español o el Bellas Artes), surgió a raíz de un taller teatral, donde Brun expresó el deseo de volver a representar, 20 años después, la tragedia de la heroína griega, en la que el propio Brun había encarnado a Creonte.
El resultado de esta colaboración teatral entre Brun, Navas y el grupo de teatro de San Javier podrá contemplarse este 9 de agosto a las 22:30 horas, en el Auditorio Parque Almansa.

La versión de la obra, fiel al texto clásico, se representa sobre una escenografía en dos alturas que sirve para colocar en la parte alta el palacio, que simboliza el poder, y en la más baja al pueblo.
Destaca asimismo el "fantástico trabajo" llevado a cabo por Laura Pérez, directora del coro, en palabras de Navas, que pone de relieve la dificultad que entraña hacerlo sonar como una sola voz.
Antígona, símbolo de lucha femenina
La célebre tragedia griega de Sófocles es un símbolo de lucha y determinación personificada en una mujer, Antígona, que ha quedado inmortalizada como sinónimo de resistencia frente al poder y reivindicación de derechos.
Según explica Navas, "Antígona es una mujer que opta por la rebeldía frente a la sumisión, se enfrenta al poder establecido y lucha contra la injusticia aunque le cueste la vida".

Por su parte, Manuel Brun resalta que "es a la vez víctima y heroína al rebelarse contra el decreto proclamado por Creonte ordenando que el cadáver de su hermano no sea enterrado". Precisamente, de inquietud y rebeldía sabe mucho Brun, cuya actividad, además de la actuación, abarca la formación, los talleres de teatro y desarrollo personal, los cursos de bienestar emocional, y desde comienzos de 2021 es el rostro de ASJUBI40, la asociación de jubilados que lleva años luchando para suprimir las penalizaciones de la jubilación anticipada con 40 o más años cotizados.