
'Sin edad', una "denuncia de la soledad" que sufren las personas mayores
La obra de teatro se estrena este miércoles en la Fundación Mediterráneo (Alicante)

La Compañía Arraigo de la Asociación ASAUTE presenta este miércoles 2 de abril Sin edad, una obra de teatro escrita y dirigida por Esther Abellán que aborda la soledad, un problema que afecta en España al 67,7% de las personas durante más de 2 años y a casi el 50% de la población día de hoy, según datos de 2024 del Observatorio SoledadES.
Es más, según la primera encuesta específica que dedica al fenómeno de la discriminación por razón de edad o edadismo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 68,9% de los encuestados cree que las personas mayores de 65 años en España tienen “muchos o bastantes problemas” en diferentes ámbitos, frente a los menores de 35. Uno de ellos es la soledad y la falta de contactos sociales. Además, el 89,3% está “muy de acuerdo o de acuerdo” con que “las personas mayores por lo general sufren más soledad que los jóvenes”.
En este sentido, Sin edad se conforma como "una denuncia de la soledad" que "viven muchas personas mayores en la sociedad actual", destaca Abellán a través de sus redes sociales. La obra ofrece, así, "un debate abierto sobre la situación que viven muchas personas en la sociedad actual".
"La dependencia emocional, la incomunicación, el rechazo, la explotación, el desequilibrio, … saltan al vacío cuando se abre la esperanza de convivir en una comunidad. La alegría es el objetivo, compartir y sentir que la vida cobra sentido más allá de la alienación y el edadismo del siglo XXI", reza la sinopsis de esta obra, en la que "transitan diferentes estados emocionales".
Sin edad se representará en la Fundación Mediterráneo, en Alicante, este miércoles 2 de abril a las 20:00 horas. Aquellas personas interesadas en asistir, pueden adquirir su entrada en la web de la Fundación.