Televisión

5 series sobre Papas y cónclaves que no te debes perder

Carolina Madroñal Machero

Foto: EuropaPress

Domingo 27 de abril de 2025

6 minutos

Historias reales y ficticias sobre el poder más enigmático del mundo

5 series sobre papas y cónclaves que no te debes perder
Carolina Madroñal Machero

Foto: EuropaPress

Domingo 27 de abril de 2025

6 minutos

Cristóbal López Romero, 'papable' español, se descarta: "No me siento a la altura ni preparado"

¿Quién será el próximo Papa? Así están las apuestas en las casas de juego

El Papa Francisco revela en una entrevista póstuma que fue al psiquiatra y por qué eligió ese nombre

 

Tras la muerte repentina del Papa Francisco, ha aumentado el interés en torno al proceso de los cónclaves y la vida de los papas. Aquí te traemos cinco series ambientadas en el Vaticano y centradas en conocer a estas figuras religiosas.

'The Young Pope'

Esta miniserie de televisión fue publicada por primera vez en 2016 y cuenta con un total de diez episodios. La serie se centra en el joven Lenny Belardo, que acaba de ser elegido Papa, se hace llamar a sí mismo Pío XIII y tiene menos de 50 años. Su clara juventud llama la atención por la manera en la que piensa dirigir el Vaticano, y sus primeras y controvertidas decisiones pondrán en alerta a todo el mundo católico, incluidos los miembros de la Curia, poniendo en duda los mismos cimientos de la Iglesia.

Esta miniserie, protagonizada por Jude Law y creada por Paolo Sorrentino, nos invita a adentrarnos en los secretos de la Iglesia y acompañar al primer Papa estadounidense en su exploración del mundo católico y del Vaticano. La serie cuenta con 29 nominaciones y cinco premios desde su estreno, entre ellos el Globo de Oro en EE.UU. y el premio de la Costume Designers Guild al mejor vestuario.

'Llámame Francisco'

Esta miniserie biográfica de cuatro episodios fue estrenada por primera vez el 16 de diciembre de 2015 y profundiza en la vida del Papa Francisco, desde sus primeros años como joven jesuita en Buenos Aires hasta su elección como Sumo Pontífice en 2013. La serie está protagonizada por Rodrigo de la Serna, quien interpreta al joven Bergoglio y representa el conflicto entre la fe y la política durante la dictadura militar argentina; y Sergio Hernández, quien encarna su versión más madura. Esta serie reúne algunos de los episodios más importantes de su historia, como su mediación para liberar a sacerdotes secuestrados y su enfrentamiento contra el almirante Emilio Massera.

'The New Pope'

Estrenada en 2019 como continuación de la anterior miniserie The Young Pope, esta serie también cuenta con la participación de Jude Law, aunque su personaje se encuentra esta vez en coma. Tras un breve periodo de incertidumbre, se elige a Sir John Brannox como su sucesor, quien adopta el nombre de Juan Pablo III. El nuevo Papa parece perfecto, pero pronto sus allegados descubren debilidades y secretos, mientras luchan por tapar los escándalos que sacuden a la institución eclesiástica. Todo parece ir hacia el desastre, hasta que comienzan a aparecer mensajes firmados por Pío XIII desde su habitación en el hospital. Al igual que la serie anterior, puede verse en la plataforma de streaming HBO.

'Inside the Vatican'

Esta miniserie documental de 2019 permite al público acceder a uno de los lugares más importantes del mundo cristiano. Este acceso fue concedido por el propio Papa Francisco, junto con algunos de los oficiales de mayor rango, para conocer en mayor profundidad este icónico lugar.

'La chica del Vaticano: la desaparición de Emanuela Orlandi'

En los últimos años, están de moda los documentales sobre crímenes reales, y Netflix ha sido conocido por algunos de sus estrenos como Dahmer o La historia de los hermanos Menéndez. Pero también existe otro, menos conocido, que trata un caso real que aún hoy salpica la reputación de la Iglesia católica: la desaparición de Emanuela Orlandi.

Emanuela era una ciudadana vaticana de quince años que desapareció el 22 de junio de 1983 en Roma, tras regresar de sus clases de música en el instituto Tommaso Ludovico da Victoria. Inicialmente, se pensó que fue víctima de un secuestro, pero el caso nunca se resolvió. En 2023, los magistrados vaticanos reabrieron la investigación. La familia Orlandi está convencida de que el Vaticano sabe lo que sucedió exactamente con Emanuela, pero se niega a revelarlo porque podría perjudicar a la Iglesia católica. A lo largo del documental se abordan las distintas hipótesis que han surgido con el tiempo: desde un escándalo sexual hasta la implicación de la mafia o incluso del crimen organizado.

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor