Televisión

Esta fue la franja de edad que más vio la televisión tradicional el mes pasado

Lidia Béjar

Sábado 5 de abril de 2025

3 minutos

El consumo ha bajado de forma general respecto a marzo de 2024

Esta fue la franja de edad que más vio la televisión tradicional el mes pasado
Lidia Béjar

Sábado 5 de abril de 2025

3 minutos

El consumo de televisión tradicional de los españoles en el mes de marzo cae un 3% con respecto a marzo de 2024, según explica el informe de audiencia de televisión de Barlovento Comunicación, recogido por Europa Press. La media de consumo rondó en unos 177 minutos por persona al día, es decir, 2 horas y 57 minutos, lo que supone 5 minutos menos que el año pasado.

Fueron 43,7 millones los espectadores únicos acumulados en televisión tradicional, lo que supone el 92,8% de la población española. Además, el 59,9% de la población vieron cada día la televisión tradicional al menos un minuto, un total de 28,2 millones de españoles. 

El tiempo total de consumo tanto híbrido como tradicional del televisor mantiene sus mismas cifras que el año pasado, que se sitúa en 3 horas y 53 minutos, es decir, 233 minutos por persona al día. Sin embargo, el tiempo de consumo por espectador al día fue de 5 horas y 49 minutos, un 0,3% inferior que se traduce en unos minutos menos que en marzo de 2024.

bigstock Cheerful Old Couple Holding Re 318531184
Fuente: BigStock

 

En cuanto al consumo híbrido, es decir, otros consumos audiovisuales, cuenta con una media de 56 minutos por persona al día, según expone el estudio, cinco minutos más que el año pasado. Así, si hablamos del consumo por espectador al día, el porcentaje sube un 0.2% en el que el promedio fue de 3 horas y 5 minutos, seis minutos más.

El número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión tradicional, como ver contenidos de internet o escuchar la radio, fue de 3,2 millones de espectadores.

Por otro lado, con una audiencia de 6,8 millones, el minuto de oro del mes de marzo se registró durante la emisión de los penaltis del partido entre España y los Países Bajos, de la UEFA Nations League emitido en La 1, el 23 de marzo, a las 23.26 horas.

También, el análisis de grupos sociodemográficos que más tiempo consumieron televisión desvela que fueron los mayores de 64 años con 330 minutos por persona al día y las mujeres, con una cifra de 191 minutos por persona al día. Por regiones, Asturias se lleva el premio con 206 minutos, seguido de Castilla-La Mancha donde se registra un total de 196 minutos.

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor