
'Héroes Anónimos' pone en valor el teléfono contra la Soledad del Mayor, una iniciativa de UDP
El proyecto comenzó a funcionar en 2022 en Cuenca

El programa Héroes Anónimos de Castilla-La Mancha Media de este domingo 5 de noviembre estará dedicado a la soledad no deseada, con motivo del Día Internacional de las Personas Cuidadoras.
El objetivo de este día es poner en valor y recordar la importante labor que realizan estas personas que se dedican a acompañar y apoyar a las personas mayores, dependientes, con discapacidad o menores que lo necesitan.
📢Este DOMINGO a partir de las 12.15 de la mañana en #HéroesAnónimos en @CMM_es 📺hablamos de SOLEDAD...
— Julián Cano (@juliancanocmt) November 2, 2023
ACOMPAÑAR LA SOLEDAD, UN TELÉFONO QUE SUENAhttps://t.co/tnYNIHK3x5@AP_Cuenca @cuencarecuerdo @serraniacuenca @cederalcarria @i_abuelos @AlzheimerEsp @acescam_clm pic.twitter.com/0kwl6vecqU
Bajo el nombre de Acompañar la soledad, un teléfono que suena, el equipo se desplazará a Cuenca para conocer de primera mano la iniciativa, Teléfono contra la Soledad del Mayor, un "proyecto pionero en España, el del Teléfono, surgido de la Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Cuenca (@UdpRedescuenca)", que comenzó en 2022, y que tiene como objetivo luchar contra la soledad, cuidando a los mayores y atendiendo sus necesidades.
No es la primera vez que la televisión manchega se hace eco de esta iniciativa, y en el programa En Compañía, presentado por Ramón García y Gloria Santoro, se hicieron eco cuando comenzaron a operar, y a luchar contra la soledad no deseada.
El programa comenzará a emitirse a partir de las 12:15 horas de la mañana, y como siempre estará presentado por el periodista Julián Cano.