
Alberto Durán: "El Camino de Santiago debe ser una experiencia abierta a todos"
Fundación Once impulsa una web para hacer el Camino accesible a personas con discapacidad

Hacer el Camino de Santiago es una experiencia única que hace a muchos peregrinos ir más allá de sus límites. Pero, ¿qué pasa cuando estas barreras son físicas o insalvables? Es lo que les ocurre a muchas personas con discapacidad o sénior que se encuentran con mayores obstáculos que el resto a la hora de abordar el Camino. Para ellos, la Fundación Once ha creado una web especializada y con información básica sobre accesibilidad que les ayude en su experiencia como peregrinos: Camino de Santiago Francés Accesible.
"El objetivo de este proyecto es ayudar a las personas, especialmente a las que tienen algún tipo de discapacidad, a hacer el Camino", explica el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Once (@Fundacion_ONCE), Alberto Durán, en la Televisión de Galicia.

En concreto, los usuarios disponen de consejos prácticos para preparar la ruta, recomendaciones de tecnologías accesibles que proporcionan información sobre las etapas y los puntos de interés, información de accesibilidad de los albergues, así como enlaces de interés, lo que en su opinión puede mejorar la experiencia y movilidad de aquellas personas con discapacidad que deseen hacer la ruta.

Hacer más accesibles iglesias o albergues
"El Camino de Santiago debería ser una experiencia abierta a todo el mundo, pero existen algunos obstáculos, a veces naturales o barreras que los humanos vamos creando de manera involuntaria, que lo dificultan, pero se pueden salvar", defiende Durán, quien explica que la web contiene información útil sobre accesibilidad física de los lugares que más visitan los peregrinos.
"Las iglesias son un punto complicado para muchas personas mayores con problemas de audición, si no tienen bloque magnético o presentan problemas de accesibilidad porque son edificios antiguos en los que no se tenía conciencia de las barreras físicas", aclara. También se pretende mejorar la experiencia y movilidad de aquellas personas con discapacidad que deseen hacer la ruta, mediante el balizado de todo el recorrido.
Geolocalización para no perderse
Otro de los avances es la tecnología de geolocalización, con la que los peregrinos con discapacidad, especialmente las personas ciegas, pueden guiarse a lo largo de todo el recorrido. Así, explica que con la tecnología, Blind Explorer, desarrollada por una startup española, se realiza una cartografía de Camino con los obstáculos que puede haber que pueda a haber o saber si te estás apartando del camino. "Igual que las personas que ven tienen señales, las personas ciegas las tienen sonoras", explica.
Pero recuerda que estas opciones, como por ejemplo la adaptación de los textos en Lectura fácil, pueden ayudar no solo a las personas con discapacidad intelectual, sino también a otras que no manejan del todo un idioma o no tienen tiempo para contrastar mucha información. "La idea es que la información sea accesible y comprensible para todos. Los obstáculos para las personas con algún tipo de discapacidad están, pero muchos se pueden salvar", insiste.

Test de usuario para comprobar su utilidad
Tal como explican desde Fundación ONCE, antes de lanzar el proyecto, fruto de seis años de trabajo, se han llevado a cabo varios test de usuario con personas con discapacidad para testar la calidad de la información sobre accesibilidad y de las herramientas TIC. El proyecto también pretende potenciar la accesibilidad de aplicaciones móviles dando a conocer app diseñadas para la orientación y guiado de personas con discapacidad, como Blind Explorer y Microsoft Soundscape.
Al mismo tiempo señalan que para poder llevar a cabo el proyecto ‘Camino de Santiago Francés Accesible’ Fundación ONCE ha firmado acuerdos de colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, Instituto Geográfico Nacional, los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; de Derechos Sociales y Agenda 2030; de Industria, Comercio y Turismo, y el de Cultura y Deporte, así como con la participación del Xacobeo 2021, Xunta de Galicia, Junta de Castilla y León, La Rioja, Reyno de Navarra, Gobierno de Aragón y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y Microsoft.