Lidia Béjar
Viajes
Aumenta el interés por viajar a Roma después de la muerte del Papa
Ten en cuenta estas recomendaciones si vas a hacerlo

El pasado lunes 21 de abril falleció el Papa Francisco. Desde que se conoció la noticia, las búsquedas para viajar a Roma desde España se han duplicado, según muestran los datos de Destina. Estos días, los consumidores han mostrado interés en este destino en acudir al funeral y los días siguientes en los que habrá Cónclave para la elección del nuevo Papado.
A partir de las 10.00 de la mañana de ese día, las búsquedas para ir a la capital italiana, donde se ubica la Ciudad del Vaticano, se han incrementado un 130% con respecto al día anterior.
La directora de Marketing de la compañía, Beatriz Oficialdegui, ha señalado que se han superado los niveles registrados durante todo el año.
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) ha advertido de que ni los hoteles de Roma ni el aeropuerto de Fuimicino tienen capacidad suficiente para hacer frente al "récord histórico" de viajeros que tienen intención de acudir este sábado al funeral del Papa Francisco.
Desde la federación han indicado que el aeropuerto, donde normalmente ya se operan un gran número de vuelos cada día, se encuentra saturado, lo que dificulta que las aerolíneas programen vuelos adicionales para estos días, así como las operaciones con aviones de mayor capacidad.
Asimismo, esta demanda ha "disparado" el precio de los hoteles, ya elevados, tratándose de un año Jubilar. Además, teniendo en cuenta que la oferta de alojamiento es "limitada", los establecimientos romanos prevén llegar al 100% de ocupación este fin de semana.
Por ello, Fetave recomienda contratar el viaje a través de una agencia que pueda actuar como interlocutor y gestionar cualquier incidencia que pueda presentarse. En este sentido, destacan que en un momento de alta demanda como el actual, y "dado el fuerte componente emocional de este desplazamiento", el riesgo de fraudes y engaños "se incrementa exponencialmente".

Aumenta el precio
A pesar de ello, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha afirmado que el fallecimiento del pontífice no supone "en principio" una "alteración" de los actos previstos con motivo del Jubileo de 2025, que se celebran en la capital italiana durante todo 2025.
"Miles de fieles están acudiendo a la capital italiana para peregrinar durante el año jubilar, lo que hace que muchas agencias de viajes estén trabajando intensamente para la organización de las diferentes peregrinaciones", ha explicado la patronal.
No obstante, prevé que se incrementen los viajes a Roma de cara a los actos de despedida del Papa Francisco, además de una subida de los precios, como ocurre en "cualquier destino en el que se desarrolla un acontecimiento importante y puntual".
Según afirman, el precio actual de los vuelos ha crecido un 60% en comparación con una fecha normal, hasta situarse entre 200 y 300 euros, mientras que este encarecimiento puede ser mayor en los próximos días de cara al funeral del Papa Francisco, hasta superar la barrera de los 400 euros.

Las recomendaciones de viaje
Ante este fenómeno, la Asociación Española de Consumidores (Asescon) ha publicado unas recomendaciones. Explican que si se viaja en avión es recomendable hacer en el aeropuerto la reclamación por escrito ante la compañía si el equipaje se pierde, deteriora, o llega con retraso. También hacer una declaración de valor para garantizar que, en caso de pérdida, se indemnice en proporción a lo realmente perdido.
Explican que si se cancela el vuelo, el usuario tiene derecho al reembolso del billete o al transporte lo más rápidamente posible a su destino, además de a una indemnización que va en función de los kilómetros de distancia. En este mismo caso, la compañía tiene que pagar al usuario los gastos justificados de teléfono, comidas y hoteles.
En cuanto a las Agencias de Viajes, destacan que la publicidad contenida en los folletos es exigible y vinculante. Además, cualquier cambio en el contrato de viaje tiene que ser comunicado al consumidor por escrito. Si el organizador cancela el viaje, el consumidor tiene derecho a la devolución del precio o a que le ofrezcan otro viaje de calidad igual o superior. Por otra parte, es importante conservar la documentación del viaje como pruebas a la hora de reclamar.
Para los hoteles recomiendan comparar precios y calidades, además de mirar los comentarios, tanto positivos, como negativos de anteriores clientes. Es primordial fijarse en las características de los hoteles y su ubicación y tener en cuenta que los precios serán más elevados por ser temporada alta en Roma.
Al hacer la reserva, se deben utilizar páginas oficiales sin pinchar en ningún enlace, evitando así fraudes. Es importante tener en cuenta las condiciones de la reserva, así como en la política de cancelaciones y conservar todas las posibles comunicaciones que se hayan mantenido a la hora de realizar la reserva. Además, explican que el hecho de haber un mayor número de clientes no debe implicar que se les trate peor.