
Casi 1.000 personas mayores disfrutarán del programa de termalismo de Zaragoza
Otras 635 plazas se resolverán "próximamente"

Cerca de 1.000 personas mayores de 60 años disfrutarán del programa de termalismo de la Diputación de Zaragoza, cuyas estancias comienzan esta semana.
En total, 977 personas de la provincia, excepto la capital, podrán beneficiarse de los servicios de alguno de los cuatro balnearios que forman parte del programa: Balneario Alhama de Aragón, Balneario La Virgen, Balneario Termas Pallarés y Balneario Paracuellos de Jiloca. Además, el programa cuenta con otras 635 plazas dirigidas para las personas empadronadas en la capital, las cuales "se resolverán próximamente al tratarse de un turno posterior", indica la Diputación en una nota.
De hecho, informan de que los beneficiarios del programa ya están realizando sus reservas en el balneario en el que se hospedarán.

Pueden escoger entre tres tipos de estancias (todas incluyen el reconocimiento médico personalizado al llegar, el seguimiento médico y un mínimo de tres tratamientos termales diarios según prescripción médica):
- Estancias de 5 días y 4 noches con pernocta en régimen de pensión completa (individual o por habitación doble).
- Estancias de 9 días y 8 noches con pernocta en régimen de pensión completa (individual o por habitación doble).
- Estancias sin pernocta de 5 o de 9 días.
Entre las novedades de esta edición, destaca la priorización de los empadronados en alguno de los municipios de la provincia frente a los de la capital.
"Las mejoras introducidas en esta convocatoria contribuyen a dar la oportunidad de disfrutar de los servicios de los balnearios de nuestra provincia a mayor número de personas", ha comentado la diputada delegada de Bienestar Social de la DPZ, Mercedes Trébol.
Asimismo, ha asegurado que "nuestro compromiso es contribuir a la mejora en el estado de bienestar, calidad de vida y salud de colectivos en situación de vulnerabilidad mediante tratamientos en los balnearios de la provincia donde el uso terapéutico de sus aguas minero-medicinales han demostrado una gran eficacia preventiva, curativa y rehabilitadora".