Clara González
Viajes
¿Conoces la playa fantasma de Cantabria?
El enclave está ubicado a media hora en coche de Santander

España es un país de impresionantes riquezas paisajísticas, que abarcan desde majestuosas montañas y frondosos bosques hasta vastas llanuras y espectaculares costas. Cada región ofrece una variedad única de escenarios naturales, que cautivan a los amantes de la naturaleza y el turismo rural.
Tanto es así, que hasta National Geographic se ha visto sorprendido por un fenómeno descubierto en Cantabria, concretamente en la llamada 'playa fantasma' de Covachos. Y es que este escenario paisajístico es protagonista de un tómbolo, es decir, una playa que aparece y desaparece por voluntad de las mareas.
Una media luna de apenas 50 metros de arena
Con su forma de media luna y sus apenas 50 metros de arena, la playa de Covachos está enmarcada por un potente acantilado y múltiples cuevas, de ahí su nombre.
Está ubicada a media hora de Santander, y a su alrededor se disponen prados y el Parque Natural de las Dunas de Liencres.

Su belleza y riqueza paisajísticas hacen de este lugar un punto mágico. Así y todo, quizás el inconveniente que presenta es su acceso complicado y escalonado, lo que impide su asistencia a parte de los y las visitantes, pero que a su vez atrae a jóvenes, naturistas y senderistas.
Una playa que aparece y desaparece
Si llegas a la zona con marea alta, podrás ver enfrente la isla del Castro. A medida que el mar baja, se comienza a observar la aparición de la playa que conecta, a través de su arena, con la isla antes mencionada. Por esta misma razón, es importante tener controlado el horario de mareas, para no quedarse atrapado o atrapada.

El arenal más cercano a este enclave es Arnía, dentro del Parque Geológico de Costa Quebrada, en el que podrás disfrutar del paisaje geológico y las piscinas naturales.
Información adicional
La playa está situada en la costa próxima a la ciudad de Santander, a unos 3 kilómetros de Soto de la Marina, y con un último tramo de acceso peatonal. La dirección es la siguiente:
-
S-463, desde el cruce 1,5 Km. Restaurante Marneco, a la derecha 900 m.