Carolina Madroñal Machero
Viajes
El pueblo de Albacete rodeado de montañas donde puedes dormir en casas cueva y sentirte en un cuento
Descubre este rincón de Castilla-La Mancha

Cada semana surgen nuevas ubicaciones dentro de España que ofrecen experiencias inolvidables. En esta ocasión, el creador de contenido @viajeroaratos ha compartido un vídeo en el que muestra su itinerario por Alcalá del Júcar, un encantador pueblo de Albacete considerado uno de los más bonitos de España, gracias a su apariencia de cuento.
Este pueblo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982 y forma parte de la Red de los Pueblos Más Bonitos de España. El influencer lo describe como “uno de los lugares más pintorescos de Castilla-La Mancha”. El vídeo se ha hecho viral rápidamente debido a su sorprendente estética, que lo convierte en un destino perfecto para una escapada natural.
@viajeroaratos 🏰🌿 ALCALÁ DEL JÚCAR: UN PUEBLO DE CUENTO EN CASTILLA-LA MANCHA 🌿🏰 Si hay un lugar que parece sacado de un cuento, es Alcalá del Júcar. Este pueblo, enclavado en la ladera de una montaña y abrazado por el río Júcar, nos dejó con la boca abierta. 🔦 Exploramos sus cuevas legendarias: Las Cuevas de Masagó y las del Diablo (entrada: 3 €) atraviesan toda la montaña de Alcalá del Júcar, conectando distintos puntos del pueblo bajo tierra. ¡Son impresionantes! Además, con la entrada te incluyen una consumición en su bar, así que disfrutamos de un café dentro de la cueva, una experiencia única. 🐂 Visitamos una de las plazas de toros más antiguas de España, con su curiosa forma ovalada que la hace única. 🛡️ Subimos al castillo, y desde su cima disfrutamos de las mejores vistas del pueblo. ¡Una panorámica espectacular! 🍽️ Saboreamos lo mejor de la gastronomía manchega: 🥘 En Los Fogones del Chato, probamos el mejor gazpacho manchego, ¡premiado y todo! 🥩 En La Tapería del Chato, nos atrevimos con la cococha de cerdo… ¡una locura de sabor! 🏡 Descanso con encanto: Nos alojamos en Casas Rurales Sagasta, en pleno corazón del pueblo. Lo mejor: su jacuzzi cueva, un rincón perfecto para relajarse después de un día de aventuras. 🦁 Y para cerrar con broche de oro, visitamos el Bioparque de La Rocha (a solo 20 min en coche), donde vimos más de 100 especies de animales en un entorno increíble. 📌 ¿Has estado en Alcalá del Júcar? ¿Qué rincón no nos podemos perder en la próxima visita? Te leo en comentarios. 👇✨ @casasruralessagasta @fogoneselchato @taperiaelchato @bioparquelarocha #AlcaláDelJúcar #CastillaLaMancha #PueblosConEncanto #RutasDeEspaña #ViajarEsVivir #PueblosDeEspaña #ElPuebloMásBonitoDeEspaña #LosMejoresPueblosDeEspaña #MejorIluminaciónDePueblosDeEspaña #Escapada #Ruta #PlanesDeFinDeSemana #AlcaláDeJúcar #LugaresÚnicos #SitiosDeEspaña #LugaresConEncanto #SitiosMágicos #lugaresmagicos ♬ Lotus - SoundAudio
Casas cueva y otros atractivos
Uno de los elementos más llamativos de Alcalá del Júcar son sus casas cueva, excavadas directamente en la roca y hoy rehabilitadas como alojamientos rurales con encanto. Algunas incluso cuentan con jacuzzis privados, como en el caso de las Casas Rurales Sagazta.
Otras cuevas se han adaptado como bares, museos o túneles que atraviesan la montaña, muchos de ellos con vistas espectaculares colgadas sobre el río. Destacan especialmente la Cueva del Diablo o la Cueva del Masagón, que en su día fueron utilizadas como establos, farmacias naturales o refugios para palomas. Actualmente, se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos del pueblo y forman parte de su valioso legado histórico.
Qué ver en Alcalá del Júcar
Entre sus muchos encantos, el tiktoker recomienda subir a lo más alto del castillo árabe, ubicado en la cima de la montaña, desde donde se obtienen vistas espectaculares del entorno.
También sugiere visitar:
-
La plaza de toros ovalada, una de las más antiguas de España.
-
La ermita de San Lorenzo, reconocida internacionalmente por su belleza, especialmente de noche, cuando su iluminación la convierte en un espectáculo.
-
La parroquia de San Andrés, cuya arquitectura refleja el estilo de los siglos XVI al XVIII.
-
El bioparque de La Rocha, un entorno natural que alberga más de 100 especies animales.
Sabores de la zona
La visita no estaría completa sin probar su gastronomía local. Se recomienda especialmente el gazpacho manchego, muy apreciado en los fogones del restaurante El Chato, y la cococha, un plato menos conocido pero igualmente valorado por los paladares más exigentes.