Viajes

Nueva edición de los viajes para mayores de 55 años de la Comunidad de Madrid: plazos y novedades

María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 6 de marzo de 2025

4 minutos

Rutas Culturales ofrece más de 1.400 itinerarios nacionales e internacionales

Rutas culturales para mayores de 55 años de la Comunidad de Madrid: requisitos
María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 6 de marzo de 2025

4 minutos

La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva edición de Rutas Culturales, su programa de viajes dirigido a las personas mayores de 55 años con el que más de un millón de madrileños ya han podido recorrer las principales ciudades y regiones del mundo desde que se puso en marcha en 2005, y con el que buscan fomentar la vida saludable, la autonomía personal y prevenir la soledad no deseada en este colectivo. 

La XX edición de este programa de viajes, que se desarrollará entre abril de 2025 y marzo de 2026, se presenta con una mayor oferta de plazas, 25.000 más, sumando así un total de 350.000 para más de 1.400 itinerarios nacionales e internacionales, de media y larga distancia, también cruceros. 

Rutas Culturales, programa que se realiza a través de un convenio de colaboración entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), que aglutina las siete empresas encargadas de la comercialización, "promueve el potencial del bienestar físico, social e intelectual de los mayores, favorece el desarrollo del envejecimiento activo; fomenta una vida saludable y participativa; a la vez que evita posibles situaciones de soledad", ha destacado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, según recoge la Comunidad en una nota. 

 

Nueva edición de los viajes para mayores de 55 años de la Comunidad de Madrid: plazos y novedades (Europa Press)

Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, durante la presentación del programa Rutas Culturales. Foto: Europa Press.

 

Asimismo, ha hecho referencia a "la calidad y la variedad de los viajes", que aumenta cada año, ha afirmado, "porque la Consejería escucha a los usuarios para conocer sus gustos y expectativas, con el fin de introducir novedades y mejorar el programa, ampliar el perfil de participantes y los trayectos disponibles". 

Las reservas podrán realizarse a partir del próximo 10 de marzo en las agencias de viajes participantes del programa.

Novedades de las Rutas Culturales

Este año, el programa de viajes ofrece más de 1.400 itinerarios nacionales e internacionales. En concreto, se ofertan 423 destinos nacionales (178 escapadas, 184 rutas nacionales en la Península y 61 a Baleares y Canarias) y 868 destinos internacionales (37 a Portugal, 450 circuitos internacionales de media distancia, 240 gran viaje, 68 ciudades internacionales y 73 circuitos exprés). Sin olvidar los 69 cruceros y 53 mercadillos navideños.

Todos los itinerarios incluyen: alojamiento en hoteles de tres estrellas como mínimo, régimen de pensión completa, un programa de excursiones y visitas incluido, y un guía acompañante durante todo el trayecto. Los precios van desde los 350 euros por persona, para estancias de cuatro días en la Península, hasta 1.995 euros, para destinos internacionales de, mínimo, ocho días.

Como novedad, este año las Rutas Culturales incluyen la gratuidad del suplemento de habitación individual para las personas cuidadoras que viajan solas. Además, se han incluido nuevos destinos (Apulia y Calabria, en Italia; Gambia, en África Occidental; Corea del Sur; la Ruta de los Castillos de Jaén; o las islas Cíes, en España) y una nueva tipología de rutas, denominada Circuito Exprés, que tendrán una duración de 5 días y 4 noches a destinos internacionales de media distancia como Croacia y Montenegro, Varsovia y Croacia, Nápoles y la Costa Amalfitana, o Florencia y la Toscana.

Cabe destacar que desde el año pasado cualquier persona mayor de edad residente en la Comunidad de Madrid puede participar en este programa, ya que no se tiene en cuenta la condición de parentesco en lo referente al acompañante. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor