
Los pensionistas que podrán viajar con el Imserso por 50 euros: requisitos
El Gobierno aprueba la publicación de los nuevos pliegos de condiciones

Grandes novedades en los viajes del Imserso 2025-2026: precios desde 50 euros y viajar con mascota
Los esperados viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 vienen con una serie de modificaciones significativas con respecto a las ediciones anteriores, según ha anunciado el Gobierno tras la aprobación de la licitación de los pliegos de condiciones.
Entre las novedades más relevantes se encuentra la implementación de una tarifa plana de 50 euros destinada a jubilados con las pensiones más bajas. Esta medida busca garantizar que el programa de envejecimiento activo sea accesible para un mayor número de personas mayores con recursos económicos limitados.
Requisitos para pedir la tarifa plana
Para poder beneficiarse de esta tarifa plana, los jubilados deben percibir una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social.
En concreto, se ha reservado un cupo específico de 7.447 plazas para aquellos que cumplan con este requisito económico. Esta iniciativa subraya el compromiso del programa con la inclusión social y la democratización del acceso al turismo para las personas mayores.

Otros cambios
Por otra parte, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha adelantado otros cambios en los precios. En particular, el conjunto de tarifas subirán un 6,6% y se incrementará en 100 euros el coste de los viajes en "temporada alta" (octubre, mayo y junio en la Península y las Baleares, y diciembre, enero y febrero en Canarias), para incentivar que se opten por fechas en otros meses de año.
En cuanto al número de plazas ofertadas, se mantendrá cerca de las 880.000, y los destinos seguirán estructurándose en los tres lotes tradicionales: costa peninsular, islas (Baleares y Canarias), y destinos de interior que incluyen ofertas culturales, de naturaleza o escapadas a capitales de provincia, además de Ceuta y Melilla.
La duración de los itinerarios oscilará entre los cuatro días (tres pernoctaciones) en las capitales de provincia y los diez días (nueve noches) en los viajes de costa peninsular e insular.
Una novedad destacada para la próxima temporada es la posibilidad de viajar acompañado de mascotas en los destinos de costa peninsular e insular. Se reservarán plazas específicas para aquellos usuarios que deseen viajar con sus animales de compañía, siempre cumpliendo con la normativa vigente para su cuidado.
Además, la temporada 2025-2026 pondrá un mayor énfasis en la calidad. Las empresas adjudicatarias recibirán un aumento en los fondos que perciben, aunque no se ha especificado la cuantía, con el objetivo de mejorar las prestaciones y garantizar la sostenibilidad del sector.
Paralelamente, se endurecerán las sanciones para aquellos casos en los que no se cumplan los estándares de calidad establecidos en los contratos. Entre los requisitos mínimos que deberán cumplir los proveedores se encuentran que los hoteles tengan al menos tres estrellas y que ofrezcan actividades de ocio y tiempo libre. Además, las empresas deberán elaborar material informativo sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato en personas mayores.
Finalmente, otro cambio significativo en la nueva licitación es el compromiso de las empresas adjudicatarias de evitar la concentración de los viajes en fechas puntuales. Se distribuirá de forma proporcional el 36% de las plazas a lo largo de cada mes de la campaña, buscando combatir la estacionalidad y optimizar la ocupación turística durante un periodo más extenso.