
Luz verde al Programa de Termalismo del Imserso 2025 con 190.500 plazas en 84 balnearios
Martes 29 de octubre de 2024
ACTUALIZADO : Martes 29 de octubre de 2024 a las 13:38 H
3 minutos
La nueva temporada comenzará el 1 de febrero

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la contratación del Programa de Termalismo del Imserso para el año 2025, que ofrecerá 190.513 plazas para pensionistas en 84 balnearios de toda España, con una inversión de 34 millones de euros, dos más que el año pasado.
Así, la nueva temporada del programa comenzará el 1 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre del mismo año, con la posibilidad de prórroga por un año adicional para asegurar su viabilidad para los dos próximos años.
El impacto económico previsto para el próximo años es una cifra superior a los 114 millones de euros, por lo que "es un programa que genera empleo y actividad económica", según un comunicado.
📢 El @Imserso ofrece más de 190.000 plazas para pensionistas en balnearios de toda España
— Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y A2030 (@MSocialGob) October 29, 2024
➡️ El #CMin ha aprobado la contratación del Programa de Termalismo con un aumento de 2 millones de euros en la inversión respecto al año pasado
ℹ️ Más información: https://t.co/t9VXKaBioC pic.twitter.com/UwxJq5qxwf
Requisitos
Para participar en el programa se requiere ser pensionista por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social, o bien, por viudedad con 55 o más años.
También pueden participar quien sea pensionista por otros conceptos o perciba prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad, y las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social, con 65 o más años.
Objetivos
El Ministerio de Derechos Sociales ha destacado que el programa público de termalismo, creado en 1989, contribuye al envejecimiento activo y a la promoción de una vida activa, al tiempo que, tal y como recogen informes realizados por el Imserso, el programa ha ayudado a reducir la necesidad de tratamientos médicos más invasivos y contribuye a la mejora general del bienestar físico y mental.
En este sentido, estos tratamientos son "preventivos y rehabilitadores" y tienen también el objetivo de combatir la soledad, especialmente entre las personas mayores, a través de las interacciones que se establecen durante la estancia en los balnearios.
Por último, desde el instituto se ha resaltado que también favorece la solidaridad intergeneracional y, al mismo tiempo, la solidaridad interterritorial a través de los viajes entre diferentes comunidades autónomas.