![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Últimos días para solicitar plaza en el Programa de Termalismo del Imserso
Para los interesados en participar en los turnos de febrero a agosto
![Últimos días para solicitar plaza en el Programa de Termalismo del Imserso Últimos días para solicitar plaza en el Programa de Termalismo del Imserso](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/24/03/0/u-ltimos-di-as-para-solicitar-plaza-en-el-programa-de-termalismo-del-imserso.jpeg)
Programa de Termalismo del Imserso 2023: lista completa de los balnearios
Las personas interesadas en participar en el Programa de Termalismo que organiza el Imserso en los turnos de febrero a agosto, tienen hasta el 9 de enero para apuntarse. Y hasta el 15 de mayo si prefieren ir entre septiembre y diciembre.
Los interesados en apuntarse, lo podrán hacer de forma telemática en la sede electrónica del Imserso, o dirigirse al apartado de correos número 61.285, 28080 Madrid.
En el caso de estar en lista de espera, el BOE aclara que para los turnos de febrero a agosto, ambos inclusivo, la fecha límite es el 14 de mayo de 2023. Y para los de septiembre a diciembre, hasta el 15 de noviembre.
Se pueden solicitar hasta cuatro balnearios o cuatro comunidades autónomas, en cuyo caso se opta a todos los establecimientos de las mismas. Si no tienes preferencia de lugar, puedes optar a todos los balnearios del país.
Tras presentar la solicitud, se la someterá a unos baremos, y para confirmar la asistencia habrá que abonar 40 euros. El Imserso subvenciona una media de 182,86 euros por plaza, el precio de las estancias oscila entre los 144,20 euros y los 234,41 euros. El precio es susceptible al lugar y fechas elegidos.
Tal y como explica la publicación del BOE, las estancias tendrán una duración de doce días y once noches, o diez días y nueve noches con pensión completa en habitaciones dobles. Y se realizarán entre febrero y diciembre de 2023.
![Balneario Imserso Balneario Imserso](/uploads/s1/28/69/70/balnearios.jpeg)
Requisitos
Podrán participar las personas residentes en España que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social Español.
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años de edad.
-
Igualmente, podrán participar en los programas las personas de nacionalidad española, que residan en el extranjero, siempre que perciban una pensión del Sistema de Seguridad Social español y cuenten con la edad exigida, o sean personas aseguradas o beneficiarias del Sistema de la Seguridad Social español, con edad igual o superior a sesenta y cinco años.
También podrán ir acompañados por el cónyuge o, en su caso, la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan alguno de los requisitos exigidos.
Asimismo, podrán ir acompañados de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que el turno lo disfruten con sus padres y se alojen en la misma habitación.
Por otro lado, las personas que consigan plaza tienen que:
- Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
- Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
- Alcanzar, de conformidad con la baremación establecida, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.