
Viajar a Islandia después de los 65: una aventura inolvidable en coche
Es importante estar bien preparado para emprender este gran viaje

Explorar Islandia en coche es una de las mejores formas de descubrir la majestuosidad de sus paisajes, y hacerlo después de los 65 años puede convertirse en una experiencia enriquecedora y llena de comodidad. Viajar sobre ruedas permite moverse a un ritmo propio, hacer paradas cuando se desee y disfrutar de la tranquilidad del entorno sin depender de grupos turísticos o transporte público. En este artículo, exploraremos los beneficios de recorrer Islandia en coche, rutas recomendadas y consejos esenciales para que tu viaje sea seguro y placentero.
Beneficios de viajar en coche por Islandia para mayores
Islandia es un país de contrastes naturales impresionantes, desde cascadas imponentes hasta géiseres en ebullición y paisajes volcánicos únicos. Viajar en coche ofrece múltiples ventajas, especialmente para personas mayores:
- Comodidad: Con un coche, se evitan largas caminatas innecesarias o esperas en estaciones de transporte.
- Libertad de horarios: No hay que ajustarse a itinerarios fijos, lo que permite disfrutar cada lugar sin prisas.
- Contacto directo con la naturaleza: Se puede detener en cualquier momento para admirar paisajes únicos o tomar fotografías.
- Accesibilidad: Empresas de alquiler ofrecen vehículos automáticos y con asistencia en carretera, facilitando la conducción.
Rutas fáciles y seguras para recorrer en coche
Para quienes buscan rutas accesibles y seguras, Islandia ofrece carreteras bien mantenidas y señalizadas. Algunas opciones ideales incluyen:
El Círculo Dorado
Es la ruta más popular y accesible, ideal para una excursión de un día desde Reikiavik. Incluye:
- Parque Nacional Thingvellir: Patrimonio de la Humanidad y cuna del parlamento más antiguo del mundo.
- Geysir y Strokkur: Impresionantes fuentes termales que erupcionan cada pocos minutos.
- Cascada Gullfoss: Una de las más impresionantes del país, con accesos cómodos.
Costa Sur de Islandia
Para quienes desean explorar más allá, esta ruta ofrece vistas espectaculares y paradas inolvidables: Para quienes desean explorar más allá, esta ruta ofrece vistas espectaculares y paradas inolvidables:
- Cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss: Fáciles de acceder y con senderos seguros.
- Playa de arena negra de Reynisfjara: Con impresionantes formaciones basálticas.
- Glaciar Sólheimajökull: Perfecto para una caminata ligera y vistas panorámicas.
Ruta hacia los Fiordos del Oeste
Menos transitada pero igualmente espectacular, esta ruta ofrece aguas termales naturales, fiordos escarpados y paisajes de ensueño. Es recomendable visitarla en verano, cuando las carreteras están en mejores condiciones y el clima es más favorable. Entre los puntos destacados se encuentra la cascada Dynjandi, un impresionante salto de agua en forma de abanico, y las termas de Reykjafjarðarlaug, perfectas para relajarse en un entorno natural único. Además, la fauna local es fascinante, con la posibilidad de avistar frailecillos, focas y ballenas en algunas zonas costeras. Conducir por esta región es una experiencia inigualable para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.

Servicios de alquiler adaptados a mayores
Para garantizar una experiencia segura y cómoda, es importante elegir la empresa de alquiler adecuada. Cars Iceland ofrece coches automáticos, seguros completos y asistencia en carretera 24/7, lo que permite disfrutar del viaje sin preocupaciones. Además, para quienes buscan una aventura con mayor independencia, empresas como Camper Rental Iceland ofrecen furgonetas camper equipadas con cama, cocina y calefacción, ideales para un viaje a medida.
Precauciones para conducir en Islandia
Conducir en Islandia es una experiencia gratificante, pero es importante tomar algunas precauciones:
- Condiciones climáticas: El clima puede cambiar repentinamente. Consultar el pronóstico antes de salir y llevar ropa adecuada.
- Carreteras secundarias (F-roads): Algunas rutas requieren vehículos 4x4 y pueden estar cerradas en invierno.
- Señalización y normas de tráfico: Respetar los límites de velocidad y prestar atención a señales de advertencia, especialmente en zonas con vientos fuertes o presencia de animales.
Consejos de salud y seguridad para mayores de 65
Viajar a Islandia es seguro, pero es recomendable tomar algunas precauciones si tienes más de 65 años. Lleva siempre contigo tu medicación habitual y una copia de tus recetas por si necesitas atención médica. Es muy aconsejable contratar un seguro de viaje con buena cobertura médica y repatriación.
También es útil descargar la app gratuita 112 Iceland, que permite avisar a los servicios de emergencia con tu ubicación exacta, incluso sin cobertura. Además, recuerda mantenerte bien hidratado, protegerte del frío y planificar paradas frecuentes para estirar las piernas durante la conducción.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Islandia?
La mejor época para conducir con comodidad es entre junio y septiembre, cuando las temperaturas son suaves, los días son largos y la mayoría de carreteras están completamente transitables. Si prefieres evitar las aglomeraciones turísticas, considera viajar en mayo o septiembre.
En invierno (de noviembre a marzo), el paisaje es espectacular, pero la nieve y el hielo pueden complicar la conducción. Si viajas en esta época, se recomienda alquilar un vehículo 4x4 con neumáticos de invierno y verificar el estado de las carreteras diariamente en umferdin.is.
Checklist esencial para un viaje cómodo en coche
Para ayudarte a preparar tu aventura con confianza, aquí tienes una lista práctica de elementos recomendados para
viajar en coche por Islandia:
-
Coche automático: Facilita la conducción, especialmente en pendientes.
-
GPS o Google Maps offline: Algunas zonas carecen de cobertura móvil.
-
Ropa térmica: El clima puede cambiar rápidamente; es recomendable llevar chaqueta impermeable.
-
Snacks y agua: Algunas rutas no tienen servicios por kilómetros.
-
Cargador de coche para móvil: Esencial para navegación y emergencias.
-
Documentación necesaria: DNI, carné de conducir y seguro.
En resumen, recorrer Islandia en coche después de los 65 años es una opción ideal para quienes buscan libertad, comodidad y contacto directo con la naturaleza. Con rutas seguras, servicios de alquiler adaptados y precauciones adecuadas, este viaje se convierte en una experiencia inolvidable. ¿Listo para emprender la aventura y descubrir la magia de Islandia a tu propio ritmo?