Ocio

Vuelve la magia a Madrid: así será la Cabalgata de Reyes estas navidades

Carolina Madroñal Machero

Foto: EuropaPress

Sábado 7 de diciembre de 2024

5 minutos

Esta es la programación para estas fiestas

Vuelve la magia a Madrid: así será la Cabalgata de Reyes estas navidades
Carolina Madroñal Machero

Foto: EuropaPress

Sábado 7 de diciembre de 2024

5 minutos

La Cabalgata de Reyes de Madrid, que se celebrará el próximo 5 de enero, se inspirará en esta ocasión en la estética de los juguetes victorianos, recorriendo la arteria principal de la capital, desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles.

Se trata de un "evento extraordinario donde la ciudad recibirá con entusiasmo a los tres Reyes Magos, que llegarán acompañados de un espectacular séquito", tal y como han puesto de manifiesto en la presentación de la programación de Navidad para este año.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este miércoles en la Casa de la Villa la programación que el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha diseñado para estas fiestas y que lleva por lema 'Madrid, puerta de la Navidad'.

Así, se ha diseñado una guía para acercar a madrileños y visitantes los nacimientos más emblemáticos de la ciudad y sus distritos. El itinerario comienza con el belén del Ayuntamiento de Madrid en el Palacio de Cibeles y ofrece un recorrido completo con una amplia variedad de estilos.

Museos, centros culturales, iglesias, auditorios, sedes de juntas municipales y otros espacios emblemáticos albergarán estas representaciones. Destacan, entre otros, los belenes del Palacio Real, el Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid, el Museo de Historia de Madrid, la Comunidad de Madrid, el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos y las juntas de distrito. El Corte Inglés se une un año más a la iniciativa con los belenes en sus centros comerciales.

Otras actividades estas navidades

Además de la Cabalgata de Reyes, la Navidad en Madrid ofrece una amplia variedad de actividades. Una de las más destacadas es la 'Navidad de Cristal',  una instalación interactiva compuesta por cristales digitales que reaccionan al movimiento de los visitantes. Se encuentra en el Centro de Cultura Contemporáneo Condeduque, y estará disponible del 26 al 30 de diciembre. Asimismo, también cuentan con la exposición 'Belenes del Mundo', que junta más de 150 belenes de 154 países, siendo una de las colecciones privadas más importantes del mundo. 

Otra actividad llamativa es el Carrillón de Navidad, que tendrá lugar en La Latina y Puente de Vallecas  y que consiste en un espectáculo visual de un reloj gigante. Aparte, las iglesias de Madrid  albergarán proyecciones de belenes monumentales, como en el Real Monasterio de la Encarnación o la Iglesia de San Andrés Apóstol. 

También habrá eventos para los amantes de la música, con una variada oferta. Conciertos de jazz, góspel y flamenco tendrán lugar estas fiestas, destacando el Concierto de Reyes el 5 de enero en el Teatro Real, con la participación de Clara Montes. Las familias podrán disfrutar de los mercados navideños tradicionales, como el de Plaza Mayor, y participar en actividades como talleres de artesanía, y una pista de hielo en el Palacio de Cibeles. 

Finalmente, dentro de la programación del alcalde, se destaca el evento 'Madrid, Navidad de Encuentro', realizado por Matadero Madrid, un espacio cultural con Alemania como país invitado, que ofrece literatura, gastronomía, artesanía, etc. La programación de esta Navidad hace, como todos los años, énfasis en la accesibilidad y sostenibilidad, integrando medidas para reducir el impacto ambiental y garantizar que las actividades sean accesibles para personas con discapacidades. 

Fuente:EuropaPress. Vuelve la magia navideña a Madrid: Cabalgata de Reyes, belenes , conciertos y mucho más

Mercadillos y propuestas en distritos

Los mercadillos navideños volverán a llenar la ciudad con su encanto característico, destacando el emblemático de la plaza Mayor. Este año, además, se instalarán en numerosas plazas, desde Arganzuela hasta Carabanchel, pasando por Centro, Chamberí, Fuencarral, Moncloa y Puente de Vallecas.

Cada uno ofrecerá casetas dedicadas a productos y adornos típicos de la Navidad. Además, los teatros, centros municipales y distritos ofrecerán una variada programación especial navideña para el disfrute de todos.

Este año, el cartel navideño es una creación del arquitecto e ilustrador Pablo García Conde, conocido como Polinho Trapalleiro, que ha encontrado su inspiración en la Puerta de Alcalá como símbolo histórico de Madrid, en 'La Adoración de los Reyes Magos' de Maíno por su conexión artística y navideña y en los valores universales de la Navidad, representados por esferas luminosas.

En él, aparece un nacimiento en el centro de monumento, Carlos III, Ramón Valle Inclán, los niños de San Ildefonso, la Cuesta de Moyano, Gloria Fuertes o una bicicleta de bicimad. Además, utiliza el anacronismo para unir épocas y resaltar la trascendencia atemporal de estos valores.

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor