

Avances en el tratamiento y prevención de la diabetes en mayores de 65 años
Dr. Esteban Jódar GimenoJueves 14 de noviembre de 2024
3 minutos

Jueves 14 de noviembre de 2024
3 minutos
La diabetes es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con la edad, el riesgo de desarrollar diabetes, especialmente diabetes tipo 2, aumenta significativamente. Sin embargo, los avances recientes en tratamiento y prevención han mejorado enormemente la calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad, incluidos los más mayores.
Comprendiendo la Diabetes Tipo 2
La diabetes tipo 2 es la forma más común de la enfermedad. Se caracteriza por la resistencia a la insulina, lo que significa que el cuerpo no la usa adecuadamente, llevando a niveles altos de azúcar en la sangre. Con el tiempo, el páncreas puede no producir suficiente insulina para regular estos niveles. Esta enfermedad, cuyo Día Mundial se celebra hoy, es particularmente prevalente entre los adultos mayores debido a factores relacionados con el envejecimiento, tales como el sobrepeso y la falta de actividad física.
Avances en Tratamientos Farmacológicos
Uno de los desarrollos más significativos es la llegada de nuevos medicamentos que no solo ayudan a controlar el azúcar en la sangre, sino que también ofrecen beneficios adicionales. Los inhibidores del SGLT2, como la empagliflozina, la canagliflozina y la dapagliflozina, ayudan al cuerpo a eliminar el exceso de glucosa a través de la orina. Además de controlar el azúcar en sangre, estos medicamentos pueden reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y proteger los riñones.

Otra clase prometedora de medicamentos son los agonistas del receptor GLP-1, como el dulaglutide y el semaglutide. Estos no solo mejoran el control glucémico, sino que también promueven la pérdida de peso y proporcionan protección cardiovascular.
Tecnología al Servicio de la Diabetes
La tecnología ha revolucionado la forma en que se maneja la diabetes. Para las personas mayores, la introducción de monitores continuos de glucosa (MCG) ha sido un cambio significativo. Estos dispositivos permiten monitorear los niveles de azúcar en tiempo real sin necesidad de pincharse los dedos con frecuencia, lo cual es un alivio para muchos que están tratados con varias dosis de insulina al día.
Además, las bombas de insulina han avanzado, ofreciendo una liberación más precisa y programada de insulina. Esta precisión es especialmente útil para evitar hipoglucemias, que son particularmente peligrosas en personas mayores aunque, de momento solo se suelen emplear en casos de diabetes tipo 1 por destrucción inmune de las células que producen insulina.