

El buscador, necesario para envejecer con sentido
Carmen de GradoJueves 20 de febrero de 2025
2 minutos

Jueves 20 de febrero de 2025
2 minutos
Escucha el artículo en audio
El fragmento de La barca de la medusa que observamos aquí muestra la espalda desnuda de uno de los náufragos. El joven está enarbolando una tela a manera de bandera. Trata de llamar la atención de un posible navegante para salvarse y salvar al grupo humano que lo acompaña. Típica figura de un buscador, de alguien que ante la fatalidad y la desesperanza no está dispuesto a bajar los brazos y darse por vencido.
Fragmento de 'La barca de la medusa', Gericault T., óleo sobre lienzo, Museo de Louvre, París, Francia.
El horizonte alto de la pintura total, estrategia para desplegar toda la situación, nos permite adentrarnos en cada uno de los agobiados y moribundos náufragos. Sin embargo, los hay que secundan al personaje presentado aquí. Otros como él también levantan los brazos en señal de esperanza. La figura del buscador, ubicado de espaldas al espectador de la obra, nos invita a identificarnos con él y seguirlo. Basada en una historia real sabemos que los náufragos fueron efectivamente encontrados y algunos de ellos pudieron salvarse.
La barca como metáfora de la humanidad hoy. Una humanidad que ante las guerras que se están librando, las amenazas de una guerra nuclear, las desigualdades, la pobreza extrema, las crisis medio ambientales, sigue buscando movida por un elam vital que nos ha mantenido como especie. En la conciencia de ese hilo conductor que nos sostiene está el legado de los mayores. A pesar de los errores cometidos seguimos buscando en los otros para construir vínculos fecundos, pero especialmente seguimos buscando en nosotros mismos, en el otro que me habita y aun no conozco, aquel en el que necesito transformarme para que los cambios efectivamente se produzcan y así la vida siga teniendo sentido.