Desde los 14 años trabajando y cotizando: sólo pido lo que me corresponde
Viernes 22 de abril de 2022
ACTUALIZADO : Viernes 22 de abril de 2022 a las 10:40 H
1 minuto

Viernes 22 de abril de 2022
1 minuto

Empecé a trabajar cuando tenía 14 años. Era el año 1978. Luego vino el servicio militar obligatorio. Desde entonces no he parado de trabajar. Actualmente tengo 58 años y 44 cotizados. En noviembre de este año cumpliré 59 años. No quiero suplicar ni mendigar nada, solo quiero pedir justicia y que me den lo que me corresponde por haber aportado tanto a este país.
Quiero poder jubilarme cuanto antes mejor y que no me descuenten ni un céntimo, ya que lo he trabajado, lo he ganado y lo he cotizado. Cumplo la premisa de los años cotizados, es decir, la supero, pero según la ley soy joven aún para jubilarme. Me pregunto si se han dado cuenta de que empecé a trabajar con 14 años, siendo un niño, y que mi generación ha levantado este país. Sólo pido lo que me corresponde.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS AL DIRECTOR o rellenar este formulario: