Ajustes por mutualidades: ¿esto es igualdad?
Miércoles 16 de abril de 2025
3 minutos

Miércoles 16 de abril de 2025
3 minutos

Buenas tardes:
Me uno a la carta que se publica referente a los llamados "Ajustes por mutualidades", según la denominación que le da la AEAT, para decir que hay un procedimiento para recuperar el dinero que se ingresó de más debido a un error de la Administración por una "doble imposición" al cotizar a la Seguridad Social y en paralelo a las Mutualidades. A simple vista parece justo poder recuperar el dinero que se pagó de más, pero claro, todo esto es sin leer la letra pequeña que siempre está en contra de los mismos.
Resulta que el invento de los "Ajustes por mutualidades" es un valor que se calcula en función de los importes pagados de más por cada mutualista, de forma que esos valores se incluyen automáticamente en los datos fiscales, concretamente en el capítulo de "Rendimientos del Trabajo". Y al meter ese valor con el signo menos (-) disminuye el valor rendimiento del trabajo y así se reduce la "cuota íntegra". Al aplicar un porcentaje sobre un valor más pequeño, la cuota a pagar se reduce considerablemente.
Quiere decir que todos los contribuyentes que han sido mutualistas pagarán menos dinero en el IRPF sin son del Grupo 1, es decir, que son contribuyentes que cobran una pensión contributiva, pero los contribuyentes del Grupo 2, es decir, los que cobran menos dinero que los anteriores, no recuperarán ni un céntimo, pese a ser los que más lo necesitan por disponer de pagas más pequeñas.
Esto es fácil de entender. Si el procedimiento implantado por la Administración devuelve el dinero a través del IRPF reduciendo la cuota a pagar, los que cobran una "renta exenta", que son las más pequeñas, no tienen obligación de declarar, y al no estar obligado, nadie le ha cobrado las retenciones, y al no tener retenciones, no se le puede devolver el dinero que han pagado de más por la doble imposición de las Mutualidades.
En una sociedad de libertades y derechos como la que dicen que tenemos, me encuentro con un criterio falso de igualdad. Los que menos dinero tienen no cobrarán nunca ese dinero que pagaron de más. En cambio los contribuyentes de primera clase, si lo cobrarán. ¿Esta es la igualdad que me quieren vender?
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
