La estigmatización de la generación del baby boom
Miércoles 10 de agosto de 2022
1 minuto

Miércoles 10 de agosto de 2022
1 minuto

Pertenezco a la generación del baby boom, la que se utiliza para referirse a las personas nacidas entre 1946 y 1964, durante la explosión de natalidad posterior a la Segunda Guerra Mundial. Sólo por ese motivo, porque nacimos muchos niños en esos años, y porque ahora no les cuadran las cuentas de las pensiones, tienen que estigmatizarnos, dejándonos una pensión exigua, cuando en años anteriores se han permitido prejubilaciones multitudinarias.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS AL DIRECTOR o rellenar este formulario: