Cartas a la directora

Injusticia social con las abuelas y bisabuelas de hoy

Hipólito Amat Iborra

Miércoles 19 de febrero de 2025

3 minutos

Así pueden solicitar la pensión de viudedad los afectados por la DANA
Hipólito Amat Iborra

Miércoles 19 de febrero de 2025

3 minutos

cintillo cartas a la directora

 

El Estado de bienestar que disfrutamos no ha caído del cielo, es fruto del esfuerzo y trabajo de las generaciones anteriores y, en gran medida, de las abuelas y bisabuelas de hoy. Mujeres nacidas en las décadas de los años 30-40-50 del siglo pasado, que sufrieron una cruel Guerra Civil y una posguerra nada fácil y que se encontraron con una España destrozada que había que reconstruir. En ello pusieron todo su empeño.

Ayudaron a sus padres desde muy pequeñas, muchas tuvieron dificultad para acudir a la escuela, pronto se emplearon en el campo, en talleres, en fábricas o en casas ajenas en trabajos domésticos, se casaron jóvenes y se dedicaron a criar a sus hijos, administrar sus casas y familias, sin obtener ningún reconocimiento social.

Estas abuelas de hoy, en una gran mayoría, no pudieron cotizar a la Seguridad Social o cotizaron, pero no el tiempo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva. Ellas, con sus maridos y los hijos que criaron, hicieron posible con su aportación a la sociedad todo aquello que se disfruta en la España actual: carreteras, autovías, hospitales, escuelas, universidades...

Pues bien, un número importante de esas mujeres tiene que malvivir hoy con una misera pensión no contributiva o con la de viudedad.

La cuantía de la pensión no contributiva de jubilación es de 564,70 euros. Con esta "importante" riqueza mensual han de vivir 208.526 mujeres mayores de 65 años.

1.881.861 son las mujeres mayores de 65 años que perciben la pensión de viudedad. La pensión media en esta clase es de 960, 07 euros.

Las pensiones no contributivas nos debían hacer pensar si son o no de vergüenza. Las de viudedad sobrepasan en algo el nivel de pobreza establecido, pero tampoco son para tirar cohetes, sobre todo cuando al quedar en esta situación, lo único que les disminuye son los ingresos y la compañía; los gastos necesarios para su vida diaria, poco o nada.

Ellas son merecedoras de respeto y consideración por parte de la sociedad actual. Se les debe por habérselo ganado con creces.

Así sea.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

Hipólito Amat Iborra