Jubilación al 50%
Viernes 10 de junio de 2022
ACTUALIZADO : Lunes 27 de junio de 2022 a las 11:25 H
2 minutos
![Jubilación al 50% Jubilación al 50%](https://www.65ymas.com/uploads/s1/10/46/92/5/bigstock-close-up-of-male-entrepreneur-454044291.jpeg)
Viernes 10 de junio de 2022
2 minutos
![Cartas al director (cintillo) Cartas al director (cintillo)](/uploads/s1/52/88/55/cartas-al-director.jpeg)
Al cumplir 68 años me jubilé cobrando la pensión que por derecho me correspondía. Años después decidí trabajar de nuevo, percibiendo por ello un salario que junto con la pensión declaro y tributo en el impuesto sobre la Renta. A esta situación la llaman jubilación activa y, sorprendentemente, implica reducir a la mitad la prestación a recibir por jubilación, cosa injusta, pues tanto la empresa como el trabajador han cotizado siempre la totalidad que exigía la Seguridad Social.
Así pues, ¿por qué no percibir el 100% de lo que corresponde? ¿Acaso la pensión está exenta de tributar en Renta? ¿Se olvida que con la progresividad del impuesto, cuanto más ingresas, por jubilación y sueldo, más pagas y, por tanto, más solidario eres?
Es evidente que con los años, el sentimiento de engaño, estafa y robo aumenta de forma aún más progresiva que el impuesto sobre la Renta.
SOBRE EL AUTOR:
Josep Pagès Martí (Barcelona 1945). Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y miembro del Instituto de Analistas Financieros de España. Presidente de Prisma Asset Management, sociedad especializada en la gestión de fondos de inversión, fondos de pensiones y SICAV en Luxemburgo.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS AL DIRECTOR o rellenar este formulario: